Azul: Liberaron al funcionario municipal que traía gente al Bingo de Olavarría

La prisión preventiva que al imputado le había dictado una jueza de Garantías no fue confirmada. Aunque con diferentes interpretaciones, los jueces que intervinieron en el recurso de apelación tampoco consideraron que sea “peculado” uno de los ilícitos por los que el ex titular de la disuelta Coordinación de Comisiones Vecinales sigue procesado.
Foto y fuente: Diario El Tiempo
Al no confirmar la prisión preventiva que en primera instancia le había sido dictada, la Cámara Penal de Azul ordenó la libertad de un ex funcionario municipal que está acusado de utilizar un vehículo oficial para llevar pasajeros al Bingo de Olavarría y cobrarles en beneficio propio.
En lo dispuesto, además, ninguno de los dos jueces que actualmente integra el máximo Tribunal de Alzada departamental encuadró a los hechos que se están investigando bajo la figura penal de “peculado”.
Por ese y otros delitos el azuleño implicado en este caso, llamado Ernesto Faustino Diorio y de 63 años de edad, había sido detenido a principios del pasado mes de abril.
La medida cautelar, en ese entonces, fue dispuesta por una jueza de Garantías que semanas después también le dictó al encausado esa prisión preventiva que ahora ha quedado sin efecto.
Mientras que para Carlos Pagliere (h), uno de los camaristas que intervino en segunda instancia en el recurso de apelación, ese presunto ilícito que le están atribuyendo al ex funcionario de la comuna podría encuadrarse en la figura de “malversación de caudales” prevista en el Artículo 260 del Código Penal; el otro juez del máximo Tribunal de Alzada departamental señaló que se estaría en presencia de un delito diferente. “Una defraudación especial en los términos del Artículo 173 inciso 7 del Código Penal”, mencionó al respecto Damián Cini, el magistrado que votó en segundo término a las cuestiones planteadas para responder a la apelación presentada a favor del imputado por la defensora Oficial Adriana Hernández.
Ese mismo camarista, además, aclaró que la cuestión de la calificación penal de los hechos -que todavía siguen siendo materia de investigación a través de la causa que se instruye- “no puede establecerse en esta instancia, toda vez que implicaría modificar la descripción fáctica afectando el debido proceso y el derecho de defensa del imputado”.
Fue detenido el mes pasado
La decisión que se tradujo en la liberación de Diorio, que estaba preso en la Unidad 7, fue dispuesta el miércoles que pasó desde la Cámara Penal con asiento en el Palacio de Justicia local.
Magdalena Forbes, la titular del Juzgado de Garantías número 1, había sido quien ordenó la detención del ex funcionario municipal.
Esa medida cautelar se hizo efectiva el pasado 9 de abril en el inmueble de Azul donde el imputado se domicilia. Y la jueza Forbes, semanas después, en primera instancia procesó con prisión preventiva al azuleño. No sólo por el delito de “peculado”, sino también por diferentes episodios de intimidación y uno de “desobediencia” que el encausado cometió en perjuicio del vecino que en agosto del año pasado lo denunciara, al observar un auto propiedad de la Municipalidad de Azul parado en el estacionamiento del Bingo de Olavarría.
En aquella época Diorio era el titular de la Coordinación de Comisiones Vecinales de la Municipalidad de Azul. Un área que después fue disuelta, de la mano de la denuncia que derivara en su procesamiento. En consecuencia, fue apartado de la gestión pública del actual gobierno municipal que encabeza el intendente Hernán Bertellys.
Más allá de esas disidencias entre los camaristas Pagliere (h) y Cini con relación al encuadre a escala penal de los hechos que le están imputando a Diorio, ambos fueron coincidentes en que diferentes aspectos relacionados con la situación del encausado hacían viable su excarcelación.
Procesado
En febrero de este año, aún cuando estaba en libertad, el ex funcionario municipal fue procesado. En aquel entonces tuvo que presentarse en la UFI 13, la Fiscalía a cargo de Javier Barda desde donde se instruye esta causa penal, para ser indagado.
Posteriormente, al ampliarse la acusación para él, luego de que en la calle protagonizara un nuevo incidente con el vecino que en agosto del año pasado lo denunciara, quedó acusado de los delitos de “peculado de servicios, amenazas reiteradas, desobediencia, en concurso ideal con daño y amenazas”.
Tras vulnerar una prohibición de acercamiento que le impedía mantener contacto con ese hombre que lo denunció, Diorio fue detenido el pasado 9 de abril por policías de la DDI que allanaron su vivienda y durante ese procedimiento incautaron una combi de su propiedad.
Con ese vehículo, semanas antes a que resultara arrestado, el encausado había chocado el auto en el que, al encontrarlo en la calle, se trasladaba junto con su esposa el vecino denunciante.
En esa presentación que el hombre hiciera ante la Justicia, había afirmado que Diorio, mientras era funcionario municipal, usaba un auto de la comuna para llevar pasajeros al Bingo de Olavarría.
Después, en la investigación penal que se inició, se determino que por esos viajes cobraba unos cuatrocientos pesos a cada una de las personas que trasladaba a la casa de juegos de Olavarría
Ahora, al ser descartado desde la Cámara ese delito de “peculado” para el ex titular de la disuelta Coordinación de Comisiones Vecinales, los jueces Pagliere (h) y Cini concluyeron que la escala penal de ese concurso de ilícitos aplicables al encausado habilitaban a que fuera excarcelado.
“Entre los ilícitos en reproche existe un supuesto de desobediencia. Sin embargo, ese único hecho aislado, debidamente intimado, no permite afirmar -en el caso- que el imputado no se motiva en las normas o que desprecia las órdenes de la autoridad; máxime cuando existen otras medidas menos gravosas que pueden imponerse como condiciones de la excarcelación que resguarden los fines del proceso”, escribió el actual presidente del Tribunal de Alzada.
“Por último, tratándose de la primera causa, dada la carencia de antecedentes penales del imputado y en función de la escala penal aplicable al concurso es presumible que la pena será en suspenso”, señaló también en el fallo Pagliere (h). Una resolución mediante la cual Diorio fue excarcelado, al no quedar confirmada esa prisión preventiva que le fuera dictada en primera instancia.
Los comentarios están cerrados.