Claromecó: testigos indican que el olavarriense no habría fallecido por ahogamiento
![](https://i0.wp.com/enlineanoticias.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/G-2-768x1024-1-e1739481675494.jpg?resize=768%2C740&ssl=1)
Al final de la jornada de este jueves se conocieron versiones de testigos presenciales de episodio en el que un sanjuanino radicado en Olavarría perdiera la vida en las playas de Claromecó.
De acuerdo a los testimonios que pudo recoger el colega Claudio Trybuchowicz de Radio Claromecó, » Ahí me estoy enterando de algunos datos más con respecto a esta persona, «según la gente de la bajada náutica que estaba cerca del lugar, en la rotonda del arroyo, la bajada náutica da con la desembocadura del arroyo prácticamente, este hombre falleció entre lo que es el balneario Samoa y la bajada náutica.»
«Según algunos testigos aparentemente venía saliendo con el agua a la cintura y se desplomó. Habría que esperar la autopsia si no fue por un paro cardíaco, no por ahogamiento el fallecimiento.»
Si embargo otros medios indicaron que, Pablo Carricondo «murió ahogado en las primeras horas de la tarde este jueves en Claromecó, tras ser rescatado por los guardavidas, ya en estado muy complicado, en la zona de actividades acuáticas frente a la bajada de El Náutico, cuando el mar estaba muy movido.»
El cuerpo era trasladado a la morgue del Hospital Pirovano para practicarle la autopsia.
El caso quedó en manos de la Fiscalía 13, a cargo del Dr. Carlos Facundo Lemble.
Sin embargo, el supervisor General de Playas Marcelo Di Francesco se refirió, en un contacto con LU 24, al fatal incidente que se produjo en la tarde del jueves cuando se ahogó un turista de Olavarría a poco de arribar a Claromecó.
Di Francesco afirmó que “en la zona donde ocurrió el hecho no era lugar para bañarse ya que en ese sector circulan lanchas”, respecto a la marea, aseguró “era peligroso, y estaba señalado para evitar esto, que nos afecta mucho”.
Dijo que “cuando los Guardavidas se acercaron al lugar para pedirles que salgan, en ese momento una ola impacta en la victima y se hundió. Pese a nuestro accionar con RCP, además con el acompañamiento de un médico de San Isidro, hicimos todo, pero no logramos salvarlo”.
“Es muy doloroso para todos, porque es una familia que llegó con toda la ilusión de vacacionar, ahora se deben volver sin un ser querido, y eso nos lastima”, concluyó.