Confirman la prisión preventiva de un olavarriense acusado de gravísimos hechos de violencia de género

La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Azul dejó firme una resolución dictada por una Jueza de Olavarría y confirmó la prisión preventiva de un olavarriense acusado de gravísimos hechos ocurridos en contexto de violencia de género.
La Resolución de la Cámara lleva la firma de los jueces Carlos Paulino Pagliere (h) y Gustavo Agustín Echevarría y fue dictada a finales de la semana pasada.
A finales del año pasado, más precisamente el 26 de diciembre, la Jueza en lo Correccional N° 1 de Olavarría, doctora Cecilia Laura Desiata había rechazado un pedido de morigeración de la prisión preventiva que pesa sobre el olavarriense Diego Omar Alzogaray. El encausado, a través de su abogado defensor, recurrió a la Cámara para revertir lo resuelto en Olavarría y finalmente en Azul se confirmó su preventiva.
Al fundamentar el rechazo de la apelación y confirmar la prisión preventiva, el Juez Echevarría dijo, «entiendo que aún persisten los peligros procesales valorados oportunamente.» En la misma línea, el Juez de Cámara agregó que, «no se advierten circunstancias que desvirtúen ni atemperen la presunción de peligro de fuga y entorpecimiento probatorio, que se infiere de la gravedad y características de los hechos enrostrados a Alzogaray, los que, vale remarcar, se cometieron en un claro contexto de violencia familiar y de género.»
Vale decir que el resolutorio de la Cámara Penal de Azul menciona que en esta causa aparecen dos víctimas.
Para el Juez de Cámara, a la hora de rechazar cualquier morigeración de la preventiva, no fueron «excepcionales» los argumentos que hablan del buen comportamiento del imputado, la posibilidad de contención familiar y el arraigo, entre otros.
Por otro lado, el Juez Echevarría recordó que el imputado lleva diez meses de prisión preventiva y ese tiempo, «resulta proporcional y necesaria» teniendo en cuenta los delitos que le imputan al olavarriense.
Al sujeto le enrostran los delitos de «Amenazas simples», «Privación de la libertad doblemente agravada» y dos hechos «Daño simple». Todos lo delitos, se deja en claro, se cometieron en contexto de violencia familiar y de género. Según el Magistrado, la prisión preventiva que pesa sobre el hombre, «no ha alcanzado aún la mitad del mínimo de la escala penal prevista- ni tampoco la mitad de la pena» que pondera el Ministerio Público Fiscal.