«La caza furtiva muchas veces se combina con otros delitos»

La Sociedad Rural de Olavarría difundió un comunicado donde recuerdan que en nuestro Partido está prohibida la caza comercial y deportiva y además vincula a estas actividades con los hechos de inseguridad que se registran en el campo.
En primera instancia, La Rural recuerda que todos los años solicita al Municipio que lleve adelante la gestiones necesaritas para vedar la caza de libre en el Partido. Eso mismo sucedió en el transcurso de este 2024 dado que en Olavarría está prohibida la caza comercial y deportiva de libre.
Pese a la veda, la Rural asegura: «es moneda corriente que los cazadores ingresen en campos ajenos, muy a menudo sin consentimiento, atravesando alambrados o rompiendo tranqueras y candados.»
El comunicado de la Sociedad Rural local vincula a la caza con los hechos de inseguridad dado que sostiene, «la caza furtiva muchas se combina con otros delitos, como el abigeato de ganado bovino, ovino y porcino, las balas perdidas que matan vacas o caballos, la rotura de infraestructura, los incendios intencionales, el robo de herramientas.»
Según La Rural estos hechos son cometidos por cazadores furtivos o «por sujetos que simulan serlo.»
En un mensaje final, la Sociedad Rural dice: «es importante que los cazadores entiendan que el alambrado perimetral de un establecimiento rural determina sus límites y que atravesarlo sin autorización implica la violación de la propiedad privada del dueño del campo.»
Los comentarios están cerrados.