Tras la muerte de un adolescente y la demanda por «mala praxis» los médicos demandados declararán el 29 de abril

En la demanda además de cuatro profesionales médicos aparecen la Municipalidad y la clínica CEMEDA


Especial En Línea Noticias

Este miércoles los padres del adolescente olavarriense, Bautista Iglesias revelaron que se encuentra en marcha una importante demanda con el objetivo de encontrar justicia por la muerte de su hijo quién falleció tras una intervención médica de la que tomaron parte cuatro profesionales de la salud.

En esta etapa del proceso, la familia de Bautista decidió no dar a conocer los nombres de los profesionales de la salud y sólo se ha dicho que todo sucedió en la clínica CEMEDA y en el Hospital Municipal de Olavarría.

Si bien ahora se conocen más precisiones, En Línea Noticias determinó respetar la decisión de la familia y dar a conocer solo datos generales del proceso.

Hasta el momento hay cuatro profesionales de la salud codemandados al igual que la Municipalidad de Olavarría y la clínica CEMEDA.

En el marco de esta demanda, Juan Cruz y Gisel, los padres del adolescente fallecido el 18 de febrero de 2023, se encuentran presentados en la acción judicial que tramita en la sede del Juzgado Contencioso Administrativo del Departamento Judicial de Azul, a cargo del doctor Pablo Quaranta. La familia cuenta con el patrocinio letrado del Dr. Julio Héctor Alem (h) quien los viene asesorando desde que se inició el proceso.

El 12 de marzo pasado el juez Pablo Quaranta, según señalaron distintos consultados por En Línea Noticias, llevó adelante lo que se denomina Apertura a Prueba. Se trata de un periodo que se extenderá, por lo menos, 40 días y será un tiempo en el cual se buscará determinar la relevancia de la prueba que existe en el expediente.

Hasta el momento, y luego de presentada la demanda, tanto los cuatro profesionales médicos como así también la clínica CEMEDA y la Municipalidad de Olavarría han contestado y han dado sus versiones sobre la demanda presentada por la familia del adolescente Bautista.

Todos contestaron la demanda de la familia y deslindaron sus responsabilidades.

Citación
El juez que deberá resolver en la demanda por daños y perjuicios es el doctor Pablo Quaranta, Juez del Juzgado Contencioso Administrativo de Azul. Ph: Archivo / Diario El Tiempo.

Con la determinación de la Apertura a Prueba, ya han sido fijadas los días y horarios en los que los representantes de la clínica CEMEDA y los cuatro profesionales de la salud deberán brindar declaración para absolver las distintas posiciones entorno a los hechos que sucedieron en febrero de 2023 y terminaron la vida de Bautista. El adolescente – dijeron los padres – murió producto de un «shock hipovolémico, hemorragia retroperitoneal por lesión vascular. La lesión vascular consistía en una lesión de la vena cava que le había producido la hemorragia.»

En Línea Noticias pudo saber que las próximas horas se oficiará a la Municipalidad de Olavarría para que en los próximos 20 días, el intendente municipal – a través de los abogados del Estado Municipal, brinde respuesta a las requisitorias que ya se encuentran presentadas en el expediente.

Al mismo tiempo, el doctor Quaranta determinó que el 29 de abril de 2025 se desarrolle la audiencia para que también respondan y absuelvan posiciones los profesionales de la salud demandados y la clínica CEMEDA. Esta audiencia será en la sede del Juzgado Contencioso Administrativo e Salud. Los médicos y la representación de la clínica han sido citados entre las 9 y las 11 horas.

En la misma, pero el 6 de mayo de este año, quienes deberán brindar su declaración, serán Gisele y Juan Cruz, padres del adolescente. La audiencia será también en la sede del Contencioso.

Como se ha desarrollado el proceso

La familia del joven Bautista ha decidido – por ahora – no dar los nombres de los médicos demandados aunque En Línea Noticias conoció este miércoles que todos los profesionales se encuentran presentados en el expediente con sus respectivos abogados y además se encuentran presentados las distintas compañías de seguro que poseen los profesionales de la salud.

El 23 de abril de 2024, la clínica CEMEDA contestó la demanda en un extenso escrito que lleva la firma del doctor Carlos María Alem, en carácter de apoderado del establecimiento de salud.

Tres de los profesionales de la salud, entre los meses de febrero y marzo del año pasado, presentaron lo que se denomina la contestación de demanda con el patrocinio letrado e los doctores Julio César Velez y Marcos Alfonso Comparato, ambos reconocidos abogados de la ciudad de Azul. Otro de los profesionales de la salud contestó la demanda el 07 de marzo de 2023 con el patrocinio letrado de la abogada María Soledad Radicchi.

También se encuentran presentados en el expediente los abogados de Azul, Ignacio Zubiri y Santiago Girado en representación de una de las aseguradoras.

Que dice la familia

La muerte del adolescente se produjo hace dos años atrás y la demanda por daños y perjuicios se inició al poco tiempo del deceso. Sin embargo, este miércoles los padres del adolescente decidieron hacer público lo que buscan.

La nota generó gran acompañamiento de la comunidad que de inmediato comenzó a solidarizarse con la familia del adolescente fallecido.

Juan Bautista, acompañado de sus padres, concurrió a la guardia pediátrica del Hospital en los primeros minutos del 18 de febrero del 2023. «En esa oportunidad le dijeron que era una descompostura y lo mandaron de nuevo a la casa», señala el texto de la demanda que además coincide con las apreciaciones públicas de Juan Cruz y Gisel.

La situación continuó en las primeras horas de la mañana de ese mismo día dado que a las 8 regresaron al centro asistencial y -según se desprende de las demanda, fue alrededor de las 13.30 que los padres son anoticiados que Bautista «tenia el apéndice inflamado y que habia que operarlo de urgencia». Aquí viene una de las primeras acciones que se reprocha dado que en ese momento el cirujano que habló con los padres «recomendó» operar al adolescente en la clínica CEMEDA dado que, dice la demanda, tenía «aparatología mejor».

Bautista fue llevado al quirófano alrededor de las 15 horas y hacia las 17 horas los padres – de boca de los dos médicos ahora demandados – son anoticiados que durante la cirugía se había «rasgado, perforado o tocado la aorta» razón por la cual había que llevarlo de inmediato a Terapia Intensiva, en este caso del Hospital Municipal.

Cerca de las 21 horas de ese mismo día, los padres son informado de que la situación de Bautista era «complicada» pero que se encontraba «estable». Allí el cirujano estaba acompañado de otro médico que, ahora, también está codemandado.

El cuadro médico se fue agravando hasta que el adolescente falleció.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!