A LAS URNAS

En agosto y octubre Olavarría elegirá el intendente para los próximos cuatro años.

Ya oficializaron su candidatura el actual intendente Ezequiel Galli, el ex intendente José Eseverri, el concejal Federico Aguilera, la ex concejal Marisel Cides, Mariano Lara, Guillermo Perez, Yessica Almeida, son los precandidatos a intendente de cara a las PASO que se desarrollarán el próximo mes de agosto.

Galli irá por la reeleción tras sus primeros cuatro años de gobierno, Eseverri quiere volver a ser intendente de Olavarría: va en busca de su tercer mandato. Por otro lado Federico Aguilera, concejal de origen camporista, reelecto en 2017 como edil de Unidad Ciudadana quiere llegar de la mano de Alberto Fernandez y CFK a ocupar el sillón del intendente de Olavarría. La ex concejal Marisel Cides disputará en una Paso con Aguilera quien representará al espacio en las elecciones.

Este 22 de junio: venció el plazo para la presentación de las listas de precandidatos para las PASO ante la Junta Electoral Partidaria.

Son siete los precandidatos a intendente para las próximas elecciones del 11 de agosto:

Ezequiel Galli: Es el actual intendente de Olavarría por Juntos por el Cambio (Cambiemos), cumple su primer mandato y desde hace dos años habla de su reelección. Juan Mujica es su candidato a primer concejal y su funcionaria Silvana Rosales está cuarta en la lista de diputados por la séptima sección.

José Eseverri: el ex intendente buscará volver al Palacio San Martín para cumplir su tercer mandato como intendente de la ciudad. Eseverri tendrá como refrencias a Roberto Lavagna y Balli Bucca como candidatos a presidente y gobernador respectivamente. Einar Iguerategui sera candidato a diputado provincial en primer término por la séptima y Liliana Schwindt estará tercera en la lista a diputados nacionales.

Federico Aguilera: candidato del Frente de Todos (Kirchnerismo) Mercedes Landívar encabezará la lista de concejales. Si pasa el filtro partidario disputará la PASO con Marisel Cides. En la Séptima, encabezará César Valicenti, que buscará un nuevo mandato, el tercero.

Marisel Cides: Es una ex concejal peronista que encabeza la lista del Frente Peronista Social y Sindical, le plantea una interna a Federico Aguilera. El secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones en Olavarría, Jorge DeCrecchio será el candidato a concejal en primer término.

Yessica Almeida: es la precandidata del Frente de Izquierda Unidos. Carlos Gil, irá en la lista de concejales en el primer termino , lo acompaña Olivia Orsati y Agustín Mestralet irá en primer término para el consejo escolar.

Mariano Lara: Es el precandidato a intendente de Olavarría representando al Frente NOS, cuyo principal referente es José Gómez Centurión. La nómina de precandidatos a concejal estará encabezada por Pablo Etchechuri, Nancy Gortari y Héctor Ernesto Aguirre.

Guillermo Pérez: es el precandidato a intendente del POT. Reemplaza a Martín Marcelli quien por cuestiones «tecnicas» no pudo ser el hombre que aspiraba la intendencia desde ese espacio. La lista para el concejo en primer lugar, la lleva a Andrea Coronel.

Lo que sigue

El 7 de julio vence el plazo para el sorteo público de asignación de Espacios de Publicidad Electoral. Cinco días mas tarde es decir el 12 de julio comenzará la campaña electoral.

El 27 de julio se publicarán los lugares y mesas de votación.

El 11 de agosto se desarrollarán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

La recta final se inicia luego de conocerse los resultados de las primarias.

  • 13 de septiembre: convocatoria al debate presidencial obligatorio.
  • 22 de septiembre: inicio de la campaña electoral para las elecciones generales.
  • 27 de septiembre: publicación del padrón definitivo.
  • 2 de octubre: inicio de la campaña electoral en servicios de Comunicación Audiovisual.
  • 12 de octubre: inicio de la prohibición de la publicidad de los actos de gobierno susceptibles de promover la captación del voto.
  • 19 de octubre: prohibición de publicación de encuestas y pronósticos electorales.
  • 27 de octubre: elecciones generales.
  • 24 de noviembre: segunda vuelta de elección a presidente y vice entre las dos fórmulas más votadas en los comicios generales.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!