Axel Kicillof en Olavarría: entregaron 369 escrituras

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof entregó escrituras junto al intendente municipal Ezequiel Galli. La actividad se desarrolló en el Club Racing.
El mandatario bonaerense llegó acompañado por los Ministros de Gobierno y Justicia, Cristina Álvarez Rodríguez y Julio Alak.
En el escenario central el mandatario estuvo acompañado por los olavarrienses César Valicenti y Maximiliano Wesner. Con Kicillof llegó a Olavarría el Jefe de Asesores, Carlos Bianco.

El acto se inició con las palabras de bienvenida del intendente municipal Ezequiel Galli, quien señaló que, «Un placer realmente estar en este marco, en este hermoso club y con tantos vecinos que van a recibir algo tan preciado y tan importante como es la escritura. En siete años de gestión llevamos entregadas más de 7.000 escrituras, realmente es un número importantísimo, porque son siete mil familias que pudieron cumplir lo que decía uno de los de los testimonios, la tranquilidad de que ‘mis hijos van a tener su casa y que es algo que queda para el futuro’”, enfatizó el intendente Ezequiel Galli, quien fue uno de los oradores del acto.
A continuación mencionó que “esto es futuro, esto es para su familia, esto es tranquilidad para volver a casa y estar contentos de que por fin llegó ese día tan ansiado. Hoy se entregan escrituras del barrio Evita por ejemplo, que iniciamos en nuestra gestión. Lo veo a Martín (Endere), a María José (González), a Bruno (Cenizo), los tres fueron directores de Casa de Tierras y trabajaron incansablemente detrás de cada expediente, porque detrás de cada expediente hay personas, familias, padres, hijos, abuelos. Por eso para nosotros es tan importante, un acto tan trascendente para la vida de ustedes y para nuestra gestión, porque cuando se trabaja en conjunto entre el Municipio y la Provincia, como es este caso, solamente hay buenas noticias”.
En ese sentido, añadió que “no importa si es el Municipio o la Provincia, acá se trabaja de manera articulada, la prioridad es el vecino, el olavarriense o el bonaerense”.
Por último, puso el acento en la importancia que el documento al que se accede es “la tranquilidad de que es nuestro hogar, nadie lo puede quitar. Es una gran noticia, todos se van a ir de acá con esa carpeta, con esa felicidad, con esas lágrimas de emoción seguramente”, finalizó.
Por su parte, Alak señaló: “Cuando advertimos la gran cantidad de bonaerenses que no contaban con su título de propiedad, tomamos la decisión política de cambiar el perfil de la Escribanía General de Gobierno para que ponga toda su energía en hacer escrituras sociales para el pueblo de la provincia de Buenos Aires”.
Durante la jornada, se suscribió un acuerdo entre el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano y el Centro de Empleados de Comercio para la construcción de 100 viviendas. Además, las autoridades recorrieron los avances de las obras en ejecución de 21 casas en el barrio Educadores que completan un proyecto de 146 soluciones habitacionales, mediante una inversión de 138 millones de pesos.

Por último, Kicillof resaltó que “estamos trabajando día a día para que más temprano que tarde se cumplan los derechos que fueron postergados durante mucho tiempo”.
“Para el Gobierno de la provincia, allí donde hay una necesidad, hay un derecho y una obligación del Estado para cumplirlos”, concluyó.
Participaron también de las actividades la escribana General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Paula Sidoti; los subsecretarios bonaerenses de Minería, Federico Aguilera; y de Política Penitenciaria, José González Hueso; el director provincial de Población, Guillermo Santellán; el intendente de Roque Pérez, José Luis Horna; y las concejalas Mercedes Landívar, Telma Cazot y Natalia Álvarez.
Los comentarios están cerrados.