El HCD aprobó la Rendición de Cuentas 2023 que arrojó un déficit de más de 2000 millones de pesos

Con información de LU32

Con la abstención del Bloque Unión por la Patria, el rechazo del mileismo de Ahora Olavarría y el voto positivo de Juntos y UCR, el HCD de Olavarría aprobó la Rendición de cuentas del ejercicio económico municipal del año 2023, es decir, del ultimo año de Ezequiel Galli al frente de la comuna y 21 días de la Gestión de Maximiliano Wesner.

La aprobación fue sin observaciones puntuales y cargada de generalidades que fueron planteando los concejales durante sus discursos.

El concejal Hilario Galli, de Juntos, fue quien tomó la voz ‘informante’ del proyecto, teniendo en cuenta que la administración del pasado año, estuvo a cargo de la gestión de Ezequiel Galli, de la que él era secretario de Gobierno, hasta el 10 de diciembre.

Galli cargó contra las afirmaciones acerca del déficit del ejercicio, que rondó los $2400 millones, como “el mayor de la Historia”. Realizó un repaso por los últimos 16 años y consideró que, nominalmente, el mayor déficit fue el del 2015 y que el del 2023 está en quinto lugar en esos 16 años.

Gamondi, de Ahora Olavarría, afirmó que la Rendición es de una gestión que ha sido criticada por ellos, pero también por quienes ahora son oficialismo.

Se preguntó por los dichos del intendente Wesner en su discurso de asunción, donde mencionó que proyectaba un déficit de $4 mil millones, pero finalmente fue de algo más de $2 mil. Explicó tres posibles caminos: error semántico, mentira o cambio del mismo por un asiento contable. Se lamentó que estas dudas no hayan podido ser subsanadas, por la ausencia de la contadora Bezzoni.

El concejal Matrella de la UCR, indicó que el desfase inflacionario en la previsión del presupuesto explica parte del déficit. Para el bloque, el año electoral que hacía necesario culminar las obras, pero sobre todo, abonarle a las empresas que habían sido contratadas, tuvo que ver con el resultado final.

También, afirmó, el área de salud se lleva una parte importante del presupuesto, debido a la complejidad del sistema que deriva de tener un Hospital Regional y que muchos más vecinos pasen a atenderse al Hospital por no poder pagar la medicina privada. Esta situación, sostuvo, hace que tengamos un presupuesto que se parece al de “un municipio chico, como nuestra vecina ciudad de Azul”.

Cerró una primera parte de las exposiciones Federico Aguilera, de Unión por la Patria, que se mostró confundido, expresó irónico, porque dijo no saber si se trataba de la rendición de Wesner o de Galli. Para él, La Libertad Avanza habló, en su “escueta” presentación más de los 5 meses de Wesner que de los 12 de Galli.

Minimizó la no presencia física de la Secretaria de Hacienda, Contadora Bezzoni, para posibilitar el estudio y análisis del expediente que tuvieron un mes para trabajar.

Al momento de culminar la exposición, Aguilera pidió permiso para que el bloque se abstenga. En votación, de manera positiva avalaron la postura Juntos, la UCR y el propio bloque, de forma negativa votó Ahora Olavarría, con lo que se autorizó a UxP a abstenerse.

La Rendición, finalmente, quedó aprobada con los 6 votos positivos de Juntos y los 2 de la UCR, mientras que Ahora Olavarría votó en negativo con 4.

El expediente continúa el camino al Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia, que deberá estudiarlo y definir, en caso que corresponda, las penalidades correspondientes.

Comentarios
Cargando...