El Popular busca recortar jornadas laborales y un 20% el salario de sus trabajadores
Otras empresas periodísticas de la ciudad han pagado sueldos desdoblados y no han pagado acuerdos salariales previstos. En el caso de El Popular Medios la situación de tensión entre la empresa y los trabajadores viene de varios meses.

Foto: Archivo / Asociación de Periodistas de Olavarría
Días atrás el Directorio de El Popular Medios notificó a sus trabajadores una propuesta de modificaciones en las relaciones laborales para con la empresa y las mismas, entre otras cosas, significaría un recorte salarial de alrededor del 20% de los salarios.
La medida trascendió este lunes aunque la decisión de la empresa – según dijeron – fue comunicada el pasado viernes 1 de mayo.
El Directorio de El Popular Medios le planteó por escrito a sus trabajadores que «la situación de la empresa El Popular SA, que no escapa a la situación general del país, donde la economía cayó en los últimos años a niveles nunca vistos, sumado al aumento exorbitante de los costos fijos provocado por el aumento de las tarifas de servicios públicos, el aumento de los costos de producción y las devaluaciones constantes combinadas con el aumento de los índices de inflación todo lo cual ha generado una notable caída en las ventas de ejemplares, principal ingreso de la empresa.»
Desde el Popular les plantearon a sus trabajadores y trabajadoras que «la pauta oficial publicitaria que otrora sirviera en parte para sostener ingresos constantes no solo decayó notablemente en el último periodo de gobierno sino que además quedó pendiente de pago una cifra importante y las posibilidades de cobro de la misma aparecen atadas a la potencial emisión de algún bono a proveedores.»
En ese contexto los trabajadores de El Popular Medios fueron notificados que la empresa determinó una reducción de entre un 30 y 33% en horas semanales de trabajo con una reducción en la jornada diaria y un cronograma para los días lunes. Es importante mencionar que el diario El Popular dejó de salir a la calle los días martes antes esta reducción anunciada días atrás por los empresarios.
El pasado primero de mayo los trabajadores fueron notificados de que recibirán un descuento de un 20% de sus salarios debido a las medidas decididas por la empresa.
La empresa fundamenta esta medida en el caso de que «se busca la preservación de las fuentes de trabajo.»
De acuerdo con lo que indicaron los trabajadores a la fecha no han cobrado sus haberes y tampoco han aceptado la propuesta presentada por la empresa.
La situación de El Popular Medios no es la única de la ciudad aunque parece la más grave y aguda dado que en los últimos días, trabajadores de otras empresas periodísticas de la ciudad han sufrido alteraciones en la forma en la que han cobrado sus haberes.
Se han registrado casos de empresas que pagaron sus sueldos de manera desdoblada, algo que ya pasaba en El Popular, y otros casos empresas de medios locales no han pagado los acuerdos paritarios vigentes en su totalidad.
El aislamiento social, preventivo y obligatorio consideró al periodismo como actividad esencial aunque los trabajadores y trabajadoras de prensa se encuentran viviendo situaciones realmente graves al no contar con la previsibilidad necesaria respecto a sus economías familiares.
Los comentarios están cerrados.