Etiquetado frontal de alimentos: Schwindt en el plenario de comisiones que dio dictamen al proyecto
La Legisladora Nacional del Frente de Todos celebró que el proyecto siga avanzando.

Una reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General; Acción Social y Salud Pública; Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia; y de Industria avanzó con el proyecto de etiquetado de alimentos, que fija pautas para una alimentación saludable y establece la colocación de una serie de sellos frontales en los envases de alimentos. En total, en un extenso debate, se firmaron cuatro dictámenes: un dictamen de mayoría, dos dictámenes de minoría y un dictamen de rechazo.
En el inicio, la presidenta de la Comisión de Legislación General, Cecilia Moreau (FdT), agradeció el trabajo realizado por los diputados y expresó: “Es un tema que tenemos pendiente y hoy con el dictamen podemos avanzar con esta deuda que está reclamando la sociedad y que tiene que ver con la salud pública”, sostuvo. Por su parte, la vicepresidenta de Legislación General, Carla Carrizo (UCR), aclaró que la «enorme mayoría de Juntos por el Cambio vamos a acompañar el dictamen que viene con media sanción del Senado y en particular plantearé algunas disidencias para dirimir en el recinto”.

En tanto, el titular de la Comisión de Salud, Pablo Yedlin (FdT) se mostró “totalmente de acuerdo con el etiquetado frontal de advertencia en Argentina, aun así la ley tiene algunos errores que a mi manera de ver no podrán ser salvados por la reglamentación; y que propongo enmendar con el dictamen de minoría». Entre los cambios, solicitó “ampliar los plazos de adecuación, sobre todo para las pymes”, además pidió “armonizar” con el Mercosur en cuanto a su reglamentación y reveer los límites de nutrientes fijados por la Organización Panamericana de Salud.
En tanto la Diputada Nacional del Frente de Todos, María Liliana Schwindt destacó que se dio un gran avance en este proyecto y dijo «es una propuesta sumamente para ejercer nuestro derecho como consumidores, a tener información clara y visible sobre cómo fueron elaborados los productos que compramos. La Argentina es uno de los pocos países de la región que está atrasado y todavía no implementa esta medida».
Explicó «cuando hablamos de Etiquetado Frontal de Alimentos, hablamos de conocer cómo fueron elaborados los productos que consumimos para saber si los seguimos eligiendo. Si son altos en Sodio, Grasas, Azúcar, etc. Lo que está en juego es nuestra salud y sobre todo, la de nuestros hijos».
Sostuvo además que «hHoy, las marcas y el marketing están eligiendo por nuestros hijos y por nosotros los alimentos que van a consumir y no podemos permitir que siga así.
«Necesitamos y vamos a aprobar la Ley de Etiquetado de Alimentos», sintetizó.
Los comentarios están cerrados.