Galli: «Nosotros decidimos abrir las actividades con las que la Provincia esté de acuerdo»
Galli habló de la nueva fase del aislamiento y de la encuesta que lanzó en su cuenta de Twitter.

En horas claves para continuidad o no del aislamiento social, preventivo y obligatorio el Intendente Ezequiel Galli se suma al pedido de otros jefes comunales de la provincia que están buscando tener mayor poder de decisión respecto a la nueva Fase del confinamiento.
En la mañana de este miércoles, el Intendente brindó una entrevista al canal de noticias América donde expresó: «nosotros estamos respetando la decisión de la Provincia y hemos abierto de acuerdo con protocolos enviados a la Provincia».
El Jefe Comunal sostuvo: «hay un montón de actividades abiertas y trabajando de manera responsable».
Luego habló en el mismo sentido que su par, el Intendente Tandil Miguel Lunghi cuando sostuvo: «la realidad es que con el Intendente de Tandil y otros seis Intendentes solicitamos que se nos declare zona libre de circulación de virus y esto tomando como premisa que si la situación cambia estamos dispuestos a dar marcha atrás».
Sobre las habilitaciones que otorga o dejar de otorgar el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires indicó: «lo que se está poniendo en juego acá es la autonomía municipal. Tenemos cierta autonomía municipal que podíamos empezar a implementarla y de forma responsable».
Galli habló de las condiciones en la que se encuentra el sistema de salud de Olavarría y manifestó: «tenemos un sistema de salud municipal que está muy bien preparado».
Galli se refirió a la encuesta que realizó en su cuenta de Twitter y aseguró que «es lo que le pregunta la gente».
«Hay mucha gente que está necesitando tener un poco de esparcimiento», dijo Galli al referirse a la negativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires de rechazar una decena de actividades deportivas.
Galli aseguró: «nosotros decidimos abrir las actividades con las que la Provincia esté de acuerdo, pero creemos que tenemos que considerar distinto el AMBA que el interior. Estamos haciendo muchos controles en los accesos y pudimos orientar las donaciones para armar un laboratorio de PCR y tener los resultados en siete horas».
Los comentarios están cerrados.