Galli sobre el presupuesto: «el salario de los trabajadores tiene que acompañar la inflación, como también el aumento de tasas»

El intendente municipal de Olavarría Ezequiel Galli habló con En Línea Noticias antes de presentar el presupuesto 2023 en el Concejo Deliberante, el jefe comunal adelantó que, “terminamos cerrando un poco más alto de lo que dije el otro día está cerca de 19 mil millones de pesos, priorizando lo que veníamos priorizando siempre en la gestión, obviamente, la salud, el desarrollo social, el deporte, el trabajo, más de 50 obras, que vamos a estar realizando el año que viene.”


Galli agregó que se proyecta, “cerca de tres mil millones de pesos en obras, ayer hicimos un lanzamiento de la obra del Centro de Atención Primaria N° 7 dentro de lo que son obras de salud, la continuación de la segunda etapa del pabellón nuevo del hospital, donde estamos levantando la tercera planta y bueno, tenemos que seguir apuntando a eso, al desarrollo de Olavarría a acompañar el crecimiento de la ciudad, que es constante que nos obliga a estar permanentemente trabajando en ese sentido, en el desarrollo.”


Sobre el presupuesto 2023 el intendente señaló que, “Pedimos prorrogar por primera vez en la presentación del presupuesto porque teníamos por un lado los números de Nación, pero de Provincia no estaban claros. Bueno provincia todavía no tiene presupuesto, se está negociando en este momento y por otro lado teníamos la reapertura de la paritaria que se terminó cerrando ayer con un aumento del 36,7 % para diciembre el 28 % para febrero llegando a superar el 100% interanual, acompañando la inflación, obviamente el salario de los trabajadores tiene que acompañar la inflación, como también acompaña el aumento de tasas semestral que venimos haciendo hace tantos años y que continuaremos porque en un contexto inflacionario si bien los Ingresos del Municipio van acompañando por la coparticipación pero es muy complejo cuando la inflación de los insumos diarios te supera a lo que dice el INDEC por lo cual, nos agarramos del 60% inflación que dijo el Gobierno Nacional en su presupuesto pero sabemos que vamos a estar superando ese número, seguramente.”


El jefe comunal dijo que en materia de Obra Pública, “Estamos hablando de tres mil millones de pesos en obras públicas, pero lo que pasa que hay obras que no están en el presupuesto porque son fondos que vienen o de provincia o de nación que todavía no sabemos cuándo van a llegar ni cómo.”

El presupuesto más alto dentro de lo que son las áreas de la Municipalidad, es el de salud que llega el 35%.

Ezequiel Galli


Con respecto a la paritaria municipal para el año que viene Galli le dijo a En Línea Noticias que, «no está prevista la paritaria en este presupuesto porque, si estamos hablando con el sindicato de buscar un esquema, donde podamos sentarnos al principio de año, o sea, seguramente en febrero empezará a ver cómo viene la situación. Se está hablando desde el Ministerio de Economía de nación de un 3% para el mes de marzo lo vemos difícil, si llegamos a tener ese porcentaje de inflación, tenemos que estar hablando de una recesión muy fuerte, por lo cual se prevé un panorama complejo.”


Sobre lo proyectado recaudar por el impuesto a la piedra indicó que, “El impuesto a la piedra siempre aproximadamente es de un 25% del presupuesto, así que va a estar siempre en ese número. Se suma al impuesto a la piedra lo que es L´Amalí II que empezó a tributar, pero es muy variable también hoy estamos con un despacho de cemento que viene a la baja, pero que sigue estando en números importantes como fueron en el 2017, así que siempre es un obviamente es un número que miramos permanentemente. La obra pública a nivel nacional la cual no impacta demasiado en el despacho de cemento, pero te repito el número todavía sigue siendo alto, estuvimos lo del primer semestre del año con despacho récord a niveles históricos, lo cual bajó un poquito, pero sigue estando en un buen número.»

Proyectan construir un edificio para licencias de conductor


Ante la consulta de En Línea Noticias, Galli confirmó que, “Sí, estamos trabajando, ya el proyecto está hecho en Obras Públicas se viene trabajando desde el principio de año en un proyecto para tener un edificio propio, un edificio moderno, un edificio preparado para licencia de conducir, donde se puede hacer todo el trámite y estamos definiendo el lugar que todavía no lo pudimos definir por diversas cuestiones.”


“Estamos trabajando sobre dos opciones, así que ni bien tengamos definido el lugar vamos a hacer ya el anuncio es una obra de unos 200 millones de pesos aproximadamente. Creo que el salón Rivadavia nos sirvió en la pandemia, pero tenemos que salir del salón porque fue proyectado para otra cosa y sabemos que no podemos volver a donde hoy funciona el Juzgado de Faltas, así que eso nos obligó a ponernos a trabajar y bueno una vez que definamos eso vamos a hacer el anuncio.”

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!