HCD: Instituciones del campo reclaman una nueva forma de cobro de la Tasa Rural

Concejales analizan una propuesta realizada por la Mesa Agropecuaria a través del Intendente Municipal


El Concejo Deliberante deberá resolver un pedido realizado por el Departamento Ejecutivo Municipal y la Mesa Agropecuaria local que pretende volver a un anterior sistema de la Tasa de Servicios Generales Rurales.

En la actualidad la Tasa que pagan los productores locales se cobra mediante un sistema de segmentación que se divide en cuatro categorías dependiendo éstas de las cantidad de hectáreas que tiene el contribuyente.

Para lograr los cambios el proyecto deberá ser votado primero por el Concejo Deliberante – Ordenanza Preparatoria – y luego se deberá convocar a una Asamblea de Mayores Contribuyentes dado que la modificación impacta en las Ordenanzas Fiscal e Impositiva.

El proyecto, de manera simplificado, pretende que los productores comiencen a pagar desde su aprobación divididos en dos segmentos y no en cuatro como sucede en la actualidad. De esta manera la categoría 1) estaría comprendida por productores de hasta 400 hectáreas y de mas de 400 hectáreas para la segunda.

La primera pagaría 8,50 pesos por hectarea por año y la segunda 10,50 pesos por hectárea por año.

En una reciente entrevista radial, el Presidente de la Sociedad Rural Fernando Luis calificó de «injusta» la forma en que se está aplicando el cobro de la Tasa y sostuvo que el año pasado cuando se aprobó fue de manera «inconsulta».

Fernando Luis diálogo con Radio Olavarría en donde explicó de dónde surge la propuesta que realizan al Municipio

«Desde que nos enteramos de ese cambio presentamos una nota preguntando por qué, preguntando la razón técnica. Durante todo el año fue un tema que se conversó y ahora se presentó la nota solicitando la eliminación del sistema», dijo en referencia al pedido ingresado al Concejo Deliberante y que ya es analizado por los ediles.

Para Fernando Luis el actual sistema «comete inequidades, pretendiendo ser justo es más injusto porque la variabilidad del suelo en Olavarría es muy grande, entonces nos encontramos con campos chicos con zona agrícola flor pagaba menos que un campo el doble o mas grande en una zona agrícola neta»

«La cantidad de hectáreas no es un indice de la capacidad contributiva de la persona», resumió para justificar porque pretenden que este año se cambie la segmentación a dos categorías y que en el 2020 se vuelva a la tarifa plana.

Sobre la suerte que el proyecto correrá en el Concejo Deliberante, Fernando Luis indicó: «esto salió de una muy buena reunión con la Municipalidad. Me despreocupé dado que no tiene razonabilidad de ser atacado, si las instituciones y la Municipalidad se ponen de acuerdo.»

Se preguntó: «Cuál es el argumento para oponerse.»

Para Fernando Luis «es una pequeña vuelta atrás» y se mostró sorprendido de que el tema «vaya a traer discusión en el Concejo Deliberante».

Voceros oficialistas desde el Concejo Deliberante no brindaron detalles, ante distintas consultas realizadas, si será viable que el proyecto se apruebe este año. En principio una parte de la oposición rechaza la iniciativa.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!