José Stuppia quiere llevar «prepotencia de trabajo» a la Liga de Fútbol de Olavarría


José Salvador Stuppia ratificó en las últimas horas su decisión de encabezar una lista para conducir la Liga de Fútbol de Olavarría. El dirigente sindical, devenido en dirigente deportivo, quiere llevar adelante, «un proyecto de reorganización sustentable en el tiempo con el objetivo de jerarquizar nuevamente a esta querida institución».

Sostiene que junto con un grupo de dirigentes hace tiempo vienen «percibiendo el anquilosamiento de las conducciones que ha tenido la entidad, un déficit que por acción u omisión afecta el desarrollo del fútbol de Olavarría».

Stuppia difundió un comunicado desde la cuenta oficial del Sindicato de Trabajadores Municipal que con frecuencia da a conocer información del STMO.

En el comunicado sostienen sobre la Liga, «tenemos muy claro que todos los dirigentes de los clubes de Olavarría realizan con pasión un trabajo social y deportivo admirable. Destinan su valioso tiempo y recursos económicos propios para el club al que pertenecen».

Agregan, «algunos lo hacen para poder mantenerlos en vigencia, otros con los sueños de participar en torneos de categorías superiores».

Se dice, «estamos motivados a conducir la Liga de Fútbol de Olavarría con un proyecto claro, sencillo y responsable. Elaboramos un proyecto sustentable económicamente en el tiempo, que promueva e incentive el desarrollo de todas las instituciones nucleadas en nuestra Liga».

Según Stuppia para lograrlo hay que tener «una prepotencia de trabajo y destinar recursos propios para poder movilizarnos,  estrechar lazos y fortalecer vínculos con la dirigencia futbolística del nivel local, regional y nacional».

Según se expresa entre las ideas está que los presidentes de los clubes, o quienes ellos designen, tomen el manejo de la Mesa Ejecutiva, un hecho que hoy no sucede y que conspira contra la evolución de la Liga.

«Estamos convencidos de que no es lo mismo que las gestiones y negociaciones (sean locales, provinciales o nacionales) sean lideradas por dirigentes representativos y con antecedentes importantes en sus respectivos clubes, que por personas sin gestión fáctica en ninguna institución como sucede hoy«, dice el comunicado.

En la misma comunicación se agrega: «es nuestra intención ir a sumar a la Liga sin desechar ningún recurso humano. Por el contrario, nuestra idea es colaborar para que se incorporen todas aquellas instituciones que, por un motivo u otro, hoy no participan de la Liga».

En otro párrafo se sostiene, «Haremos especial hincapié en un trabajo de mayor atención para las necesidades de los clubes de las localidades serranas, poniendo énfasis en el desarrollo del fútbol menor como así también para atender las necesidades que surjan respecto de infraestructura para el buen desarrollo de la actividad deportiva«

Amplían la posición y explican, «otro aspecto central de nuestro proyecto de trabajo está dirigido a potenciar el fútbol del ascenso. La Divisional B merece una atención especial para el fortalecimiento de la categoría como así también para el valorable trabajo de contención social que desarrolla la dirigencia que lo conduce«.

Proponemos además, «reorganizar el fútbol de campaña, que no solamente mantiene vivo al fútbol de la zona rural sino que cumple además una irremplazable función social, de sentido de pertenencia y de mantener la llama encendida en las localidades rurales«.

Dicen, «nuestro proyecto contempla el trabajo para obtener nuevas infraestructuras, que estén al servicio de todos los clubes. Como ejemplo podemos mencionar la construcción de un polideportivo con canchas de fútbol, vestuarios y salón de eventos».

«Es inconcebible que a esta altura de su historia la Liga de Fútbol de Olavarría no cuente con un predio donde se puedan desarrollar actividades relacionadas con el fútbol«

Aspiran a «un Liga de Fútbol que marque el camino, acompañe y apadrine a aquellos dirigentes que tengan necesidades en sus respectivas instituciones como así también a aquellos que deseen dar un salto cualitativo a torneos de mayor jerarquía y promover una mayor participación de las mujeres en esta nueva conducción».

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!