Kicillof inaugura las sesiones de la Legislatura
Herencia, primeros logros y futuro: lo que se espera del discurso del Gobernador.

El gobernador Axel Kicillof abrirá este lunes el 148 periodo de sesiones ordinarias de la Legislatura de la provincia de Buenos Ares en un discurso que tendrá tres ejes: el estado en que encontró la Provincia, los logros de gestión en los primeros meses y los planes para los próximos cuatro años.
El mandatario provincial ofrecerá su discurso ante la Asamblea Legislativa a eso de las 16.15 horas en el recinto de la Cámara de Diputados bonaerense, en el centro de la ciudad de La Plata.
El discurso de Kicillof tendrá a grandes rasgos tres partes en donde se hablará del pasado, el presente y el futuro.
Por un lado mandatario hará una descripción detallada sobre la situación en que fue encontrado el Estado provincial. Allí posiblemente se referirá a lo que desde oficialismo vienen llamando «tierra arrasada» y a la cuestión de la deuda, una de las grandes preocupaciones del Gobierno. O sea, una fuerte crítica a la gestión de María Eugenia Vidal
En otro fragmento, el Gobernador enumerará lo hizo en estos primeros meses. Aquí dará cuenta del plan para arreglar escuelas y del programa para reactivar pymes. También es posible que destaque la suma de $ 4.000 entregada a estatales y médicos, y el acuerdo con los gremios docentes.
En tanto, el discurso tendrá también su visión a futuro, en donde el Ejecutivo posiblemente anuncie fuertes definiciones de cara a los próximos cuatro años.
Kicillof estuvo hoy en la inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional y escuchó atentamente al presidente Alberto Fernández. Tras el discurso señaló que «muchos de los anuncios son excelentes noticias para la provincia» y que «nos vamos con una carpeta enrome para coordinar políticas».
Las sesiones ordinarias en Diputados y Senadores bonaerenses se iniciarán mañana porque la Constitución provincial establece que deben comenzar el primer día hábil de marzo. Culminan el 30 de noviembre. (DIB) MT
Los comentarios están cerrados.