Larreta pidió abandonar la neutralidad y condenar la «invasión» Rusa a Ucrania

Dijo que «Argentina tiene tres oportunidades para sumarse a la enorme coalición internacional de países que condenan la invasión de la Federación Rusa a Ucrania».


Horacio Rodríguez Larreta – Ezequiel Galli – Archivo

Este domingo el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y líder de Juntos, Horacio Rodríguez Larreta emitió un comunicado donde sostiene que Argentina no debe permanecer neutral en el conflicto desatado entre Rusia y Ucrania. «Mantener la postura actual no es una opción», dijo Larreta en un comunicado difundido hace algunas horas.

Menciona que, «Argentina tiene tres oportunidades para sumarse a la enorme coalición internacional de países que condenan la invasión de la Federación Rusa a Ucrania».

«No podemos quedar del lado equivocado de la historia, indiferentes frente a la violación al Derecho Internacional y el sufrimiento del pueblo ucraniano», expresó.

Larreta en su última visita a Olavarría. Ph: En Línea Noticias.

El líder de Juntos – virtual candidato a Presidente en 2023 – menciona que, «en las próximas horas, la Asamblea General de las Naciones Unidas se pronunciará sobre la situación en Ucrania. Hay un solo voto posible: el que condene la violación de la soberanía de un Estado. Para mantener la histórica posición de defensa del derecho internacional que caracteriza a nuestro país, no podemos abstenernos como el Gobierno ya lo hizo en la OEA».

Este lunes Argentina presidirá la reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, para Rodríguez Larreta, «el Canciller Cafiero debe impulsar una declaración inequívoca que condene la invasión de un Estado soberano y la violación de los derechos humanos que ya se están produciendo».

Además Larreta envío un mensaje al Presidente de la Nación cuando le pidió a éste que en la inauguración de las sesiones en el Congreso de la Nación clarifique «la posición política» del Gobierno.

Cierra el comunicado afirmando, «no podemos mantenernos neutrales, usando atajos retóricos para evitar un pronunciamiento inequívoco sobre la invasión. Ningún país y ninguna fuerza política debe dudar en condenar estas acciones en forma urgente, decidida e inequívoca».

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!