Marcela Passo: “Estamos avanzando en el cumplimiento de la Ley de Talles”


Marcela Passo es la tercera precandidata a Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires, en la lista del Frente de Todos. Ya ocupó una banca en la Cámara Baja en el período 2015-2019 y fue Intendenta de Gral. Lavalle, de donde es oriunda.

Este viernes concedió una entrevista en ABCHoy Radio (89.1 FM) de Tandil donde destacó los pasos que se están dando para el efectivo cumplimiento de la Ley de Talles.

Passo destacó inicialmente, el “estudio antropométrico que está llevando adelante el INTI, en el marco del objetivo de cumplir con la Ley de Talles, que logramos sancionar en 2019. Es una situación que afecta a muchos consumidores, en una sociedad con un estilo comercial atravesado por estereotipos de cuerpos que no se condicen con la realidad. Y de alguna manera, este estudio va a permitir establecer un sistema de talles único para Argentina y parametrizar algo que también favorece a la industria textil”.

“Estamos avanzando. Es un paso, el primero que estamos dando hacia un cambio socio cultural que me parece que tenemos que dar en la Argentina. Y además, hay una demanda insatisfecha de todo el sector de indumentaria. Así que vamos a seguir bregando por la oportunidad y el derecho que tenemos que tener todos, de poder vestirnos como querramos”, agregó.

Passo opinó que “no deja de srr un acto de soberanía, tener un sistema de talles que se condicen con nuestros cuerpos y es una manera de abrir el camino hacia la inclusión”.

Auguró el tiempo en que “no tenga que ser obligatorio que los comercios tengan todos los talles, sino que logremos entender que como sociedad, hay una demanda insatisfecha”.

En ese sentido, destacó que “hoy hay muchos emprendimientos, la mayoría encabezados por jóvenes y por mujeres, que apuestan a tener todos los talles. Me parece que hay que impulsar y acompañar eso y es parte del desafío para el Congreso que viene, porque no es solo un derecho como consumidores, sino también que hay situaciones de discriminación cada vez que te dicen ‘no hay talle para vos’. O ‘esto es talle único’. Se generan situaciones de falta de autoestima, de discriminación, porque nos dejan afuera a una gran mayoría”.

Indicó que la entrada en vigencia de la ley, “va a hacer que las marcas tengan que marcar sus prendas con un sistema de talles único, nacional. Y cuando una prensa sea 44, va a ser 44 en todos lados y para cualquier marca”.

La exlegisladora y actual precandidata anticipó que piensa reflotar un proyecto de ley “para brindar alivio fiscal a aquellos que ya entendieron que el camino es otro. Hay que acompañar a esos emprendimientos que apuestan a talles inclusivos de verdad”.

Sostuvo que “para diciembre, el INTI estima tener terminado el estudio antropométrico. Ese va a ser un buen punto de partida, para poner en agenda estos temas”, en coincidencia con el recambio en la Cámara de Diputados.

Passo manifestó que “queremos estar del lado de las pymes y acompañarlas en todo lo que necesiten para poner a la Argentina de pie. Generar alivio fiscal, alivio económico, porque las pymes son las que generan fuentes de trabajo. Hoy advertimos que hay buenas señales, pero tomar empleados resulta muy costoso. Las cargas sociales son muy onerosas para las empresas para tomar empleados. Nosotros queremos convertir los planes sociales en trabajo, por eso vamos a trabajar en un proyecto de ley que haga que todas las empresas que tomen empleados que vengan de ser beneficiarios de planes sociales, tengan un beneficio fiscal. Y al mismo tiempo, tratar de fortalecer la terminalidad educativa”. (ABCHOY)

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!