Murió Baglini, el autor del «teorema» más confirmado de la política argentina


Raúl Baglini fue abogado y dirigente del radicalismo. Durante su vida política fue uno de los legisladores más brillantes de la UCR y en los debates sobre la deuda en la década del ochenta, cuando defendía vigorosamente al gobierno de Raúl Alfonsín, postuló lo que en adelante se conoció como el “Teorema de Baglini”, según el cual la audacia de las propuestas de los partidos y dirigentes políticos era inversamente proporcional a la distancia que tenían con el poder: a mayor distancia, era la idea, mayor audacia e irresponsabilidad. Y a la inversa.

El exdiputado y exsenador mendocino Raúl Baglini murió esta madrugada en Mendoza. Nacido el 23 de diciembre de 1949, había cumplido recientemente 71 años.

Baglini fue legislador durante 20 años, entre 1983 y 2003 y había estudiado derecho en la Universidad Nacional de Córdoba, donde inició su militancia en la UCR. “”Es un día muy triste para los que lo conocimos y tuvimos la suerte de tener su amistad. Hoy falleció Raúl Baglini, un dirigente ejemplar de la UCR y uno de los más destacados legisladores que tuvo nuestro país en las últimas décadas. Lo vamos a extrañar mucho. Abrazo a su familia”, lo despidió en su cuenta de twitter el titular del bloque de diputados radicales, Mario Negri.

Como diputado, Baglini ejerciò durante varios años la presidencia de la Comisiòn de Presupuesto y Hacienda y se recuerdan sus memorables debates sobre la deuda externa, en la que confrontaba dialécticamente con el diputado justicialista Diego Guelar, luego embajador en Brasil y EEUU. Fue en el fragor de esos debates, en medio de lo que se conociò como “la dècada perdida” para la economía de Amèrica Latina, agobiados por el peso de la deuda externa, que Baglini formulò su “Teorema”. (Fuente: Infobae)

Con información de Infobae.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!