«Olavarría nos conecta al Mercosur»

Lo expresó el Presidente del Polo Productivo de la Región Oceánica Bonaerense. Llamó a los olavarrienses a «regionalizarse».


La Unión Industrial de Olavarría fue sede y anfitriona de la primera reunión del año del Polo Productivo de la Región Oceánica Bonaerense.

Antes del trabajo institucional llevado adelante por el Polo Productivo hubo una conferencia de prensa en donde el Secretario de la Unión Industrial, Sergio Corso destacó que, «hay un concepto que se está trabajando y que tiene que ver con la participación de las principales localidades asociadas al cordón oceánico de la Provincia que creo personalmente y desde la institución estamos convencidos que tiene la posibilidad de poner en valor un potencial que hay en las distintas localidades de la región que realmente es sorprendente».

Fue precisamente que agregó que desde el Polo Productivo de la Región Oceánica se trabaja en el desafío de, «de poner en valor ese potencial y de desarrollarlo para aprovechar esta oportunidad y que se convierta en algo real».

«Para Olavarría hoy es un hito importante, contamos con la visita de diferentes participantes dentro de la región», cerró Corso.

El presidente del Polo Miguel Sánchez expresó más adelante en la conferencia de prensa que el Foro, «es un espacio de participación que cubre cuarenta distritos. Tenemos toda la provincia atlántica y hacia el interior la cabecera es Olavarría, terminando conformando un triangulo virtuoso entre Olavarría, Mar del Plata y Bahía Blanca. Lo que hay es gente, después somos gente que somos periodistas, gente que somos dirigentes, gente que somos docentes, estudiantes, trabajadores. Esto se basa sobre tres columnas esenciales: uno el capital del conocimiento, otro es el capital de los trabajadores y después está el capital productivo. Estando los tres juntos tenemos la oportunidad de entrelazarnos y aprovecharnos mutuamente, donde todos podamos aportar nuestra cuota de verdad, para generar soluciones«.

Sánchez expresó que en Olavarría «hay conceptos que los obviamos por obvio» y dijo, «quizás ustedes lo están obviando por obvio y nosotros que no vivimos acá nos quedamos asombrados de las calles anchas, las arboledas y ni hablar de los Parques Industriales, de las empresas que están ahí adentro trabajando, esforzándose, de toda la riqueza que tienen en materia minera, en la construcción, el efecto dominó positivo que genera eso en las cadenas de valor».

El Polo Productivo de la Región Oceánica Bonaerense realiza una reunión de manera mensual y van recorriendo distintos puntos de la ciudad donde son recibidos.

Habló Sánchez que se habla de problemas comunes y mencionó el caso de la Ruta Nacional N° 3, «el gobierno nacional, el gobierno provincial del gobierno que sea decide ampliar la ruta o mejorarla y nosotros vamos a levantar la mano. Porque decimos la Ruta 3 es muy larga: empieza en Buenos Aires y termina en el Sur del país. Pero este pedacito que hace a nuestra Región, nosotros podemos opinar y necesitamos que sea más segura, que sea más ancha, que haya menos muertes que se pueda transitar libremente y con tranquilidad tanto la carga y el transporte como también las personas y el turismo. Necesitamos que haya un desvió (de la Ruta 3) para entrar a Olavarría de otra forma o en Tandil que haya un puente».

«Nosotros tenemos que opinar, pero no desde la queja», resumió y agregó frente a debates eternos «nosotros no queremos una provincia nueva, queremos una provincia mejor, en la que ya vivimos».

Para Sánchez, «Olavarría tiene que ser un trampolín de oportunidades para gente de está tierra y gente de afuera que tenga que venir. No hay que expulsar a nadie, pero para eso tenemos que usar la cabeza. Olavarría puede tener un puerto seco y Olavarría nos conecta al Mercosur. Olavarría nos conecta a toda la región».

Sánchez durante la conferencia de prensa llenó de elogios a la Unión Industrial de Olavarría y los dirigentes que la integran.

Luego durante la conferencia de prensa fue el turno del anfitrión y Presidente de la Unión Industrial de Olavarría, César Longo quien dijo, «lo que tratamos de hacer es mostrar Olavarría, a veces nosotros no somos conscientes de lo que podemos aportar a la provincia y al país. Nosotros empezamos hace dos años y empezamos a ver distintas alternativas. El año pasado cuando se formó el Foro, nos pone en un lugar de estar, permanecer y participar activamente. Está bueno que está primera reunión diga algo para Olavarría».

El empresario César Longo coincidió con Sánchez, sobre la posibilidad que tiene Olavarría para contar con un Puerto Sector. «Sino movemos nosotros de la parte privada, creo que no vamos a generar el efecto que queremos generar», sostuvo Longo.

Longo indicó, «ideas tenemos muchas y queremos que se concreten».

Conferencia de prensa completa

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!