Salaverri reelecto en Carbap con criticas a la eliminación del Ministerio de Agricultura de Nación


Ph: En Línea Noticias.

El Consejo Directivo de Carbap consagró en la presidencia al Contador Público Nacional Horacio Salaverri, quien se desempeñó en el último período -2020 y 2022-como presidente de la entidad, y quien ya presidió la entidad entre 2012 y 2016.

Al mismo tiempo ingresaron dos nuevos miembros a la Mesa Ejecutiva, los dirigentes Guillermo Tramontini (Sociedad Rural de Dolores) y Carlos Bilbao (Sociedad Rural de Guamini) en reemplazo de Pablo Ginestet (Sociedad Rural de Henderson) quien cumplió funciones como prosecretario y Vicepresidente, y de Mariano Williams (Sociedad Rural de Pila) quien también cumplió funciones de Tesorero, prosecretario y Vicepresidente en dos periodos.

Ph: Salaverri en Olavarría junto al ex presidente de la Sociedad Rural, Sebastián Matrella – Archivo.

En la misma jornada que Carbap dio a conocer la nueva directiva, el presidente Horacio Salaverri salió a cuestionar la eliminación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Fue el presidente de la entidad, Horaco Salaverri quien en diálogo con Ya es hora por FM Cielo, manifestó que «era mejor mantener el estatus de ministerio para el sector agropecuario» y argumentó que con «un nivel de producción como tiene el sector agropecuario entendemos que debería haber mantenido su vigencia».

Ph: En Línea Noticias.

Dijo, «indudablemente las estructuras de ministerio dan un tipo de flexibilidad distinta o toma de decisiones distinta» y para Salaverri, «un ministro propio del área toma decisiones propias sobre el sector en el caso de un secretario va a tener que depender de la firma de un ministro que por ahí no entiende o no tiene práctica sobre el sector».

Por último, en la misma entrevista, dijo, «más allá de la superestructura y más allá de la persona que este a cargo tiene que haber un respaldo político de la alianza gobernante. Cualquier ministro de economía, o cualquier transformación que se quiera hacer si no tiene respaldo explicito de la alianza gobernante no tiene éxito».

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!