Schwindt continúa trabajando el proyecto para reducir el impacto en la factura de gas
La Diputada Nacional (Frente de Todos) Liliana Schwindt brindó una serie de precisiones.

En las últimas horas la Diputada Nacional del Frente de Todos, Liliana Schwindt volvió a referirse al proyecto que se está trabajando en la Cámara de Diputados de la Nación y que busca dar respuesta a un extenso reclamo por disminuir el impacto del consumo de gas en las boletas busca avanzar para definir todos los aspectos que la conviertan en una solución definitiva para los usuarios.
La olavarriense concedió una entrevista al ciclo radial “Cosas que pasan” (104.1 Tandil FM), donde expuso que el objetivo central es focalizar los subsidios en “determinados usuarios y no en todos” y es en esa discusión “donde tenemos trabado nuestro proyecto”.
Con miras a lograr un esquema que contemple todos los aspectos, la legisladora indicó que el Fondo Fiduciario tiene un monto que varía, por lo que es necesario establecer “con qué recursos va a contar”, pero evitó ahondar más en este sentido dado que es un tema del que debe ocuparse el Enargas.
“El Fondo tiene recursos, por eso estamos tratando de hacerlo bien para dar soluciones para siempre y cumpla la función que tiene que cumplir”, enfatizó y aclaró que, en caso de aprobarse la propuesta legislativa, “no se implementará el mes que viene”, sino que se apunta a que quede incluido en el presupuesto del año próximo.
Detalles
La legisladora, que lleva adelante un planteo en esta misma línea desde mayo de 2016, destacó que las gestiones ante el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) llevan un tiempo en la búsqueda del modo en que se podía implementar un esquema que considere “zona fría” a otros distritos bonaerenses.
Sin embargo, en medio de esas tratativas, en el Congreso nacional “empezaron a aparecer proyectos” bajo los mismos argumentos, incluido el que presentó el tandilense Alejandro “Topo” Rodríguez (Consenso Federal).
A una determinada cantidad de distritos bonaerenses, se sumaron reclamos ciudades de otras provincias, como Mendoza, el sur de San Luis, de Córdoba y una región de Salta. “Es un tema porque nosotros tenemos que conformar geográficamente a todos”, con los recursos disponibles en el Fondo Fiduciario.
“Para poder incluir geográficamente a las regiones de Argentina que están haciendo el reclamo, tendríamos que hablar de parámetros de inclusión y en esa negociación estamos”, explicó Schwindt.
A propósito de este aspecto, ejemplificó que hay usuarios que “no tienen dificultad para pagar”, por lo que el beneficio debería apuntar a un sector de la población que no puede afrontar el pago de la boleta de gas. “Estamos en esa discusión”, insistió.
En la iniciativa que presentó la diputada nacional también se considera a los usuarios de gas envasado, “porque tratamos de ser un poco más justos en la distribución de este subsidio”.
A diferencia del planteo que realizó el diputado tandilense, Schwindt indicó que incluye otras regiones y ciudades del interior bonaerense y considera a los ciudadanos que utilizan gas envasado.
Los comentarios están cerrados.