Stuppia quiere que el «70% del presupuesto municipal» sea destinado a «recursos humanos»

El dirigente sindical dijo que hoy, «el 50% de los trabajadores municipales están por debajo de la línea de la pobreza»


José Stuppia fue claro y contundente: el 70% del presupuesto municipal tiene que ser destinado a recursos humanos y la paritaria sigue sin avanzar.

Este lunes el Secretario General de los Trabajadores Municipales habló con la periodista Claudia Bilbao en el programa «Desayuno con Noticias» donde además reveló que alrededor del «50% de los trabajadores municipales están por debajo de la línea de la pobreza».

Dijo Stuppia en esa extensa entrevista que se puede escuchar completa en esta nota: «La situación está igual. Seguimos en estado de Asamblea Permanente y Movilización. No hemos tenido un llamado del Ejecutivo nuevamente así que continuamos con estas medidas y lo que siempre decimos es que los vecinos nos sepan disculpar porque estamos trabajando para favorecer la situación de nuestros compañeros que ya casi no tienen acceso a la canasta básica alimentaria, muchos tienen sueldos de 40 mil pesos. Se hace imposible llevar adelante el pago del alquiler, el aumento de la luz y el gas. La situación que están viviendo muchos compañeros es terrible».

Mencionó que hay otros trabajadores municipales que están pauperizando su profesión. «Fíjate que un ingeniero, un arquitecto, un contador ganan 400 pesos la hora, un médico gana 500 pesos la hora, por eso se imposibilita tener una atención de calidad como merecen los contribuyentes de Olavarría», dijo Stuppia quien volvió a insistir que los médicos se van de Olavarría para atender en otras localidades.

Para Stuppia en la Argentina de hoy «lo más barato son los salarios».

Tras eso dijo cuál es el pedido concreto a Galli, «nosotros lo que buscamos es un 70% del presupuesto municipio hoy para recursos humanos, del presupuesto que sancionó el Concejo Deliberante, lo queremos actualizado con inflación. También consideramos que los datos del INDEC no son los reales de la familia trabajadora. Esos índices se hacen con insumos a los que no accede la familia trabajadora, por eso el aumento de la inflación es mayor».

Stuppia remarcó que están buscando una «recomposición salarial» y dijo «con 40 mil pesos tenes que pagar alquiler, la luz y el gas: no tenes acceso al consumo. Es desesperante».

El dirigente sindical expresó que los trabajadores municipales tienen sus tarjetas de crédito «en rojo» marcando una tendencia a la deuda.

Stuppia aclaró sobre el estado de Asamblea con eje en el Hospital «es una medida para mejorar la atención al contribuyente de Olavarría. Queremos un servicio de excelencia. El que tiene plata busca la salud en el privado y los de distintos barrios no tienen acceso a la salud privada».

Sobre el sistema de salud mencionó «en los últimos dos años se fueron seis psiquiatras, está devastado el servicio de salud mental». El dirigente sindical expresó que faltan profesionales en todos los servicios.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!