Un vecino con deudas municipales fue a la justicia para exigir que le entreguen su licencia de conducir
El vecino cuenta con el patrocinio letrado del doctor Alexander Jesús Aquila.

Un vecino de Sierra Chica presentó una acción de amparo contra la Municipalidad de Olavarría para lograr, que vía judicial, pueda renovar su licencia de conducir.
Quien promueve el amparo tiene el patrocinio letrado del doctor Alexander Jesús Aquila, quien en las últimas elecciones fue candidato a concejal del frente Integrar.
El vecino recurrió a la Justicia dado que el pasado lunes 1 de septiembre procedió a gestionar un turno para la renovación del carnet de conducir, a través de la página del municipio y no lo pudo concretar debido una supuesta deuda municipal.
Al día siguiente el vecino de Sierra Chica concurrió en persona al Municipio donde se le informó que tenía una deuda de $ 1.074.633,80 supuestamente por una multa dictada por el Juzgado Municipal de Faltas que dirige el abogado Luciano Ariel Blanco.
Debido a su situación laboral este vecino de Sierra Chica no tiene otra alternativa que conseguir su licencia de conducir dado que desde agosto cumple funciones en un taller y es allí que se le exige contar con la habilitación para manejar.
Según el vecino «el valor de la multa más los intereses son excesivas e imposibles de pago. La calle está difícil, conseguir trabajo hoy en día es un privilegio» y agrega que gozar del trabajo «se está obstruyendo culpa de la Municipalidad de Olavarría, muy contradictorios en sus dichos políticos con este tipo de actuar.«
Tanto para el vecino como para su abogado, el Municipio está llevando adelante una «maniobra recaudatoria» de manera improcedente y además se está violando el derecho de circular, trabjar y tener una vida digna.
«El Municipio se jacta que es obligación abonar deudas municipales para poder iniciar o renovar la Licencia de Conducir, aprovechándose de esa manera de la necesidad del ciudadano de sacar/renovar la Licencia de Conducir para el cobro de supuestas infracciones; cuando la Ley 13.406 en su artículo 1 expresa: El cobro judicial de los créditos fiscales por tributos, sus accesorios y su multas de la Provincia o municipalidades contra sus deudores y responsables, se hará por el procedimiento de apremio establecido en la presente Ley», se lee en el escrito inicial del proceso judicial que, por sorteo, tramitará en el Tribunal de Trabajo N° 1 de Olavarría.