Recolección de residuos: Se conocerán las ofertas económicas de la millonaria licitación
El presupuesto oficial, por diez años, establece un contrato de más de 16 mil millones de pesos.

Este miércoles por la mañana se concretará la segunda etapa de la licitación para la recolección de residuos en la que ya presentaron documentación dos empresas, entre ellas, Malvinas SRL que en la actualidad realiza el servicio.
La presente Licitación Pública tiene por finalidad la contratación de los servicios de recolección de residuos, barrido manual, barrido mecánico, recolección de eco puntos y puntos verdes, limpieza de sumideros y servicios complementarios en la ciudad de Olavarría, como así también el servicio de recolección de residuos en las Localidades de Hinojo, Colonia Hinojo, Loma Negra, Sierras Bayas, Colonia San Miguel, Sierra Chica y Villa Mi Serranía por el término de diez años incluida la disposición final de los residuos en el relleno sanitario.
Los vehículos y equipos a utilizar deberán responder a las exigencias específicas indicadas en pliego de especificaciones técnicas en cuanto a antigüedad, conservación y tecnología incorporada; la capacidad y cantidad de unidades destinadas a la recolección debe ser acordes al cumplimiento de las frecuencias necesarias para cumplir con un catastro cercano a los 115.000 habitantes y con un promedio de generación de residuos sólidos urbanos (RSU) de 120 ton/día.
El presupuesto oficial del contrato, por diez años, es de 16 mil millones de pesos.
La licitación está dividida en dos partes: la primera está destinada al estudio y revisión de la documentación presentada por las empresas oferentes y la segunda (a realizarse el 28 de diciembre) es la de la oferta económica para realizar el servicio.
Al momento de iniciarse la licitación Malvinas y la empresa Agrotécnica Fueguina S.A.C.I.F presentaron la documentación requerida en el pliego de bases y condiciones.
