Sin acuerdo finalizan las paritarias municipales: Vuelve la carpa

La instalarán en las próximas horas frente al palacio San Martín.

Así fue anunciado en conferencia de prensa en la mañana de este sábado en la Quinta Don Mateo del Sindicato de trabajadores Municipales de Olavarría.

El único vocero del sindicato fue el Secretario General José Salvador Stuppia quien reveló que ya el tiempo de negociación culminó entre el ejecutivo y el gremio.

En la conferencia de prensa Stuppia dijo que el sindicato, “había declarado un alerta y movilización. Ayer dimos por finalizadas las negociaciones porque las propuestas son insuficientes. Así que ahora pasamos a la segunda fase que son las medidas de acción directa.”


Esas medidas de acción directa ya comenzaron a visibilizarse en la mañana de este sábado: “Comenzamos con cartelería y pasacalles en el hospital. Esto sabemos cuando comienza pero no sabemos como termina,” anunció Stuppia.

Al respecto el referente de los trabajadores municipales reiteró que, “La ultima oferta fue rechazada por insuficiente. Nos daban los porcentajes de aumento como base a septiembre. Porcentajes a octubre, noviembre y diciembre hasta abril con base en septiembre.”

“Nosotros lo rechazamos. venimos con una dinámica mes a mes acumulativos y eso es lo que nos sirve a los trabajadores municipales. Nosotros pedimos que los porcentajes estén actualizados. Nosotros vamos a visibilizar el conflicto con la carpa que se va a armar en las próximas horas frente al palacio municipal.


Al respecto Stuppia dijo que, “Necesitamos un reconocimiento por el esfuerzo que estamos haciendo los trabajadores municipales. Ahora que estamos visibilizados por la pandemia pero siempre estuvimos en el cuidado de la salud y brindando servicios de los ciudadanos de Olavarría.”

“Hoy la labor de nuestros compañeros esta empoderada por el cuidado de la salud. Pero los trabajadores estuvieron en los controles, llevan los alimentos y asisten a las familias aisladas. La mayoría de los trabajadores municipales son trabajadores esenciales.”

Sobre el plus de los 5000 pesos que aun adeuda el gobierno nacional a los trabajadores de salud, Stuppia dijo que, “El aporte de los 5 mil pesos no se ha pagado hay silencio de radio en cuanto al reconocimiento del estado nacional. Los trabajadores lo necesitan y están a la espera de ese dinero que se ha retrasado. Ojala que se pueda concretar cuanto antes.”


Estudio eseverri desktop movile
Comentarios
Cargando...