Olavarría y los Seguros de Hogar: ¿Qué coberturas ofrecen?

Con los cambios en la seguridad y con los diferentes paradigmas que se están estableciendo, resulta cada vez más indispensable tener algún seguro que pueda ofrecer una compensación económica y un mejor beneficio a la hora de proteger nuestros domicilios. Es indispensable poder encontrar un seguro que cubra los principales puntos de riesgo que se pueden presentar en cada uno de nuestros hogares.
Es clave ajustar la cuota para poder pagar coberturas y servicios que realmente vayamos a usar. De manera que obtengamos un mejor provecho de lo que implica contratar seguro de hogar y para que podamos sentirnos realmente beneficiados con lo que estamos pagando.
Por lo tanto, si queremos saber con mayor detalle cómo ir gestionando estos aspectos, a continuación, chequeamos algunas recomendaciones que nos van a resultar muy útiles. Además, especificaremos cáales son las coberturas que tienen para ofrecernos las diferentes pólizas de seguro de hogar.
La más conocida, cobertura contra hurtos y robos
Por lo general, al pensar en un seguro de hogar, lo primero que se nos viene a la mente es la cobertura en caso de robo o de hurto. Esta póliza puede funcionar por un valor total determinado previamente o puede establecerse también de acuerdo al valor de los electrodomésticos y de los bienes personales que puedan ser sustraídos.
Asimismo, también hay pólizas que admiten cláusulas por las joyas personales o por bienes que estén tasados a un valor superior. Un ejemplo de un caso muy importante en este aspecto fue el de una persona a la que le sustrajeron una bicicleta especial de competición valorada en 10.000 USD, debido a que había sido fabricada a la medida. Esta persona no contaba con seguro de hogar ni con ningún tipo de póliza por ese bien. De manera que perdió todo el dinero que había invertido en ese bien durante años.
Cobertura contra incendios o daño por cortocircuito
Los incendios tanto parciales como totales son las causas de pérdidas de bienes más lamentables, debido a que no puede ser recuperado nada del valor y muchas veces se pierde la propiedad por completo. Es por esta razón que, en estos casos, los seguros ofrecen varias coberturas complementarias.
Por ejemplo, algunas de las coberturas complementarias (además de la póliza total que se cobraría) pueden ser el retiro de escombros del terreno, nuestro alojamiento y de nuestra familia al no tener hogar disponible, por estar este inhabitable, y la responsabilidad civil ante terceros, ya que esto también puede implicar un gasto grande. De manera que, en caso de que no contemos con un seguro específico, esto puede significar la ruina o la pérdida de una importante parte de nuestro capital.
Cobertura contra daño por vandalismo
En muchos casos, hay daños por vandalismo o como la misma consecuencia de un intento de robo. Por lo que resulta indispensable tener un respaldo frente a estas posibles pérdidas y gastos imprevistos que pueden surgir y resultar una gran molestia.
Además, hay muchos tipos de problemas que se pueden evitar con estas coberturas, ya que existen sistemas de prevención y de detección de daños, como las cámaras de vigilancia. Estas cámaras ofrecen una imagen continua que puede ser controlada a distancia. De manera que, quedan registros del daño ocasionado y, por otra parte, se puede llamar a la policía en el mismo momento en el que se registran los daños.
Tratar de buscar la cobertura más completa
Muchas personas consideran que estos imprevistos son los menos frecuentes y que es innecesario pagar una cuota extra por casos que podrían no ocurrir nunca. Sin embargo, es justamente en esos casos en los que se producen los principales gastos y pierde la efectividad un seguro. Por comparación, siempre será mejor el beneficio potencial que el gasto en el que se incurre, ya que la cuota no llega a ser tan alta como su beneficio. Por lo tanto, siempre es recomendable que, si podemos elegir, no dejemos de lado ninguna opción a considerar y contratemos nuestro seguro del hogar.
Los comentarios están cerrados.