Anticipo En Línea / Demandan por casi 90 millones de pesos al ITECO
La presentación judicial la realizó el agrimensor Carlos Rodolfo García, quien fue desplazado de la dirección del instituto en enero de este año
El agrimensor Carlos Rodolfo García, que durante años ejerció la dirección académica del ITECO, interpuso una demanda contra el Instituto cuya presidencia está a cargo del intendente municipal de Olavarría.
García, en su presentación, pretende que se le pague casi 90 millones de pesos.
La demanda tramita en los estrados del Tribunal de Trabajo N° 1 de Olavarría y el agrimensor Carlos García cuenta con el patrocinio letrado del doctor Javier Leandro Orsi.
En enero de este año, los colegas de Central de Noticias informaron sobre el desplazamiento de García de la titularidad del ITECO y la llegada en su reemplazo del profesor Pablo Cunioli. El agrimensor García había llegado al ITECO en el año 2007 y, antes de ser desplazado a inicios de este año, la administración del intendente municipal Maximiliano Wesner lo había ratificado en el cargo en abril de 2024.
Cuando García fue desplazado se indicó que se trató de una decisión unánime de todas las instituciones que conforman el ITECO, es decir, la Asociación de Propietarios del Parque Industrial, Coopelectric, el Municipio, Cementos Avellaneda, Loma Negra y Marmolería Sierra Chica.
Las acciones judiciales

En los estrados del Tribunal de Trabajo de Olavarría tramita está demanda que se inició el 04 de julio de este año. Como se indicó el agrimensor García está patrocinado por el doctor Orsi.
La demanda procura lograr que el ITECO le pagué a García casi 90 millones de pesos.
Según se desprende de las acciones judiciales, García ingresó a trabajar la Fundación Instituto Tecnológico Olavarría como Director Académico el 7 de mayo del año 2007. Además allí asumió funciones de representante legal.
Las acciones que se llevan adelante y que deberán ser resueltas por la justicia, se deja en claro que desde el 2007 hasta el día que fue removido, la relación laboral se desarrolló con total normalidad. Se dejó en claro además que durante la gestión de García al frente del ITECO se registraron “innumerables distinciones, aumento de oferta de cursos y nómina de estudiantes que eligieron la institución para su capacitación.”
La remoción del cargo

El agrimensor Carlos Rodolfo García fue notificado de que se había dispuesto el cese de sus funciones el 12 de diciembre del año pasado. Ese día, Bernardo Baldino en su rol de funcionario de la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio le informó de manera verbal a García, que estaba desvinculado del Instituto.
Posteriormente, en la víspera de la Navidad del año pasado, García fue citado a una reunión en la Municipalidad de Olavarría, aunque la misma no se concretó dado que minutos antes de realizare le informaron que estaba suspendida.
Sin más, pasada la Navidad, el día 26 de diciembre le presentaron a su sucesor: el profesor Diego Cunioli.
Recién el 22 de enero, según el relato de García, se llevó adelante una reunión en sede de Iteco. Esa reunión fue promovida por el Ejecutivo Municipal con el objetivo de realizar entrega de inventario y llaves del establecimiento a Bernardo Baldino, en representación del estado municipal.
Según García, hasta ese momento, nadie lo notificó formalmente de la decisión de desplazarlo y sólo sabía de esto por los dichos de Baldino en los días previos al fin de año de 2024.
Tras la reunión que se concretó en enero de este año fueron varios los cruces de carta a documento entre el agrimensor García y las autoridades municipales.
“Si bien el cargo al frente de la institución era electivo, lo cierto es que nunca se le informó en forma fehaciente ni presencial al Sr. García el acto por el cual supuestamente fue removido, siendo que ello era determinante en su futuro laboral. Tampoco tuvo a la vista el acta pertinente ni tuvo una notificación formal de su remoción”, se lee en el texto de la demanda.
Más allá de esto, se deja en claro que si bien García gozaba de un “cargo electivo” durante más de 17 años estuvo como empleado de la institución “ejerciendo las tareas asignadas, con una jornada laboral real determinada, percibiendo una debida remuneración, cumpliendo acabadamente con los requisitos de la subordinación técnica, jurídica y económica en la relación laboral y, como tal, bajo la órbita y la garantía de los derechos y obligaciones dimanantes de la ley 20.744.”
¿Qué es el ITECO?
El Instituto Tecnológico de Olavarría comenzó su actividad educativa en el año 2003 con la carrera Tecnicatura Superior en Administración General, incorporando en el año 2004 las Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial y Tecnicatura Superior en Mecánica Liviana, en el Año 2010 la Tecnicatura Superior en Minería y en el año 2018 la Tecnicatura Superior en Automatización y Control.
Continuando con su proyecto de crecimiento, el Instituto Tecnológico ha incorporado a partir del año 2004 cursos de Formación Profesional acorde a las necesidades de las empresas locales y de la región, capacitando a su personal en distintas especialidades. Muchos de estos cursos se están desarrollando en instalaciones de las empresas, lo cual permite que los participantes reciban sus instrucciones dentro del ámbito laboral donde prestan servicios, acelerando de esta manera la transferencia de sus conocimientos al trabajo.
En la actualidad en el Instituto Tecnológico Olavarría se pueden cursar las siguientes Tecnicaturas Superiores, con una duración de tres años, siendo requisito necesario poseer un título secundario para poder ingresar
La Fundación ITECO fue impulsada por la Municipalidad de Olavarría, Loma Negra CIASA, Cementos Avellaneda, Cerro Negro, Coopelectric y la Asociación de Propietarios de Parques Industriales. La fundación se formó con el propósito de crear un Instituto Tecnológico capaz de diseñar una oferta curricular de acuerdo con el medio productivo donde se encuentra, teniendo en cuenta que la educación tecnológica superior debe preparar sujetos capaces de adaptarse y desenvolverse eficientemente en un mercado laboral flexible y cambiante, para lo cual es necesario que desarrollen competencias que le permitan insertarse en este contexto dinámico.
La composición del ITECO

Desde abril del año pasado, el Consejo de Administración del ITECO quedó conformado de la siguiente manera: presidente del Consejo de Administración: Ing. Bernardo Baldino en representación del Intendente, secretario: contador Leonardo Salvi Owens en representación de Cerro Negro S.A, vocales: licenciado. Luciano Laspina en representación de Cementos Avellaneda S.A, ingeniero Sebastián Rossi en representación de Loma Negra C.I.A.S.A, Tomás Barbieri en representación de Asociación Propietarios de Parques Industriales y Carlos Hugo Díaz en representación de Coopelectric.