De una elección a otra: El gallismo y LLA perdieron 20.487 votos respecto de la elección de 2023

En el Partido de Olavarría este domingo votaron unas 16 mil personas menos que en la última elección de 2023.


La elección que se registró este domingo estuvo marcada por la alta polarización entre Fuerza Patria y la alianza La Libertad Avanza, que tuvo la particularidad de estar integrada por el espacio liderado por Ezequiel Galli.

Algunos números que deja la elección de este domingo es una merma en la cantidad de votantes respecto de la última elección en el año 2023. Si bien ésta fue una elección Ejecutiva, y siempre tiene otro valor, la caída en el número de votantes fue sostenida.

Mientras en el año 2023 votaron 76.203 ciudadanos y ciudadanas, este 2025 votaron 60.335 personas, la caída de votantes fue de 15.868.

Uno de los aspectos a mirar en la elección es considerar si los votos obtenidos en 2023 por el gallismo y la Libertad Avanza se iban «sumar» luego de la estrategica alianza que sellaron Ezequiel Galli y Celeste Arouxet.

En 2023 Juntos por el Cambio (el gallismo) logró 19.478 votos y la Libertad Avanza conseguía 21.085 sufragios: el total de ambas fuerzas fue de 40.563.

Este año la boleta violeta que tenía como protagonistas excluyentes a Celeste Arouxet y Ezequiel Galli logró 20.076, es decir 20.487 votos menos que aquella elección Ejecutiva que le permitió al peronismo volver a gobernar Olavarría después de más de tres décadas.

Serán los analistas quienes se ocupen de desmenuzar este dato y dar cuenta si la alianza fue o no fue oportuna o si esos votos «que no entraron» están relacionados con aquellas personas que este último domingo no fueron a votar.

La merma de los votos no fue sólo de la alianza La Libertad Avanza dado que también hubo una caída nominal de votos en Fuerza Patria. El oficialismo, entre una elección y otra, perdió 2.108 votos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!