En el primer fin de semana largo de una semana atípica viajaron 802 mil personas y gastaron $ 81.464 millones

Informe de CAME. Esta semana tendrá sólo dos días hábiles y desde el jueves se inicia un feriado de cuatro días.


En una semana muy particular dado que sólo tendrá dos días hábiles (martes y miércoles, la CAME informó que en el primer fin de semana largo de la misma semana viajaron 802 mil personas y gastaron $ 81.464 millones.

En el feriado por el 17 de junio, que conmemora la vida y lucha del General Güemes, la cantidad de viajeros fue muy inferior al año pasado, un 64,3% menos. Se distingue que en aquella oportunidad el fin de semana tuvo 4 días y no coincidía con que en dos días llegaría otro feriado largo, como sucederá entre el próximo jueves 20 y el domingo 23.

El detalle de CAME informa que 802 mil turistas en los tres días que duró el fin de semana y gastaron $81.464 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. “Con el Día del Padre como atractivo principal, hubo primordialmente movimiento hacia lugares cercanos y visitas más familiares que vacacionales”, dijeron desde la Confederación de la Mediana Empresa.

En el mismo informe se agregó que los turistas gastaron en promedio $50.788 diarios, 3,4% menos que en la misma fecha de 2023 (a precios reales) y tuvo una estadía media de 2 días, que también resultó por debajo de lo que es habitual en un fin de semana de 3 días (suele ser entre 2,2 y 2,5).

CAME recuerda que en lo que va del año hubo tres fines de semana largos, donde se movilizaron 6,6 millones de personas y desembolsaron $1.065.990 millones (US$1.169 millones a dólar oficial del BNA).

El impacto del feriado en la provincia de Buenos Aires

CAME, como lo hace en otras oportunidades, detalló el impacto del movimiento turístico durante el fin de semana largo en la provincia de Buenos Aires y aseguran que “no brilló como otras veces” y se movió “en función de algunos encuentros deportivos y artísticos.”

En este sentido se informó que los arribos a la provincia fueron desde distancias cercanas, con muchas llegadas a último momento.

Hacia la Costa, en la tarde del viernes circularon un promedio de 1000 autos por hora por el peaje de Samborombón desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en la mañana del sábado solo superó los 800 en la hora pico. 

Los turistas que llegaron a Mar del Plata recorrieron la Sierra de los Padres, el Parque Camet, los paseos costeros, la Escollera Norte y Sur, el Centro Comercial del Puerto.

En tanto, el sábado fue el turno para los museos y espacios públicos en “La noche del Turismo y la Cultura”, que con entrada libre ofrecieron visitas guiadas, shows de teatro y música.

El buen tiempo hizo que grupos de visitantes se instalaran en las playas, realizaran caminatas por la costa y hasta practicaran deportes de arena.

Las localidades de la Costa en general tuvieron bajos niveles de ocupación, con gente que mayormente tiene propiedades y se acercaron a pasar unos días en familia.

Algunos alojamientos directamente no abrieron.

La misma situación ocurrió en el interior de la Provincia, donde destinos de temporada como Sierra de la Ventana o Tandil no tuvieron el tránsito de otras épocas.

En Chascomús, con 40% de ocupación y un gasto diario de $45 mil, el turista llegó a participar de certámenes deportivos, un encuentro de autos antiguos y la celebración del aniversario de la ciudad.

Comentarios
Cargando...