La Facultad de Ingeniería le dio la bienvenida a más de 260 jóvenes de Olavarría y la región
![](https://i0.wp.com/enlineanoticias.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/ingreso.jpg?resize=1024%2C487&ssl=1)
“Teníamos muchas dudas y fue muy positivo, muy claro. Esperamos que nuestro hijo encuentre su vocación y poder acompañarlo en lo que necesite”, expresan Daniel y Marisol en la puerta de la Facultad de Ingeniería de la UNICEN.
![](https://i0.wp.com/enlineanoticias.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/recorrida.jpg?resize=1000%2C668&ssl=1)
Su hijo Martín es uno de los 260 ingresantes que comenzó el 7 de febrero una carrera tecnológica en la Universidad Pública. Y pudieron acompañar este paso convocados a una reunión de bienvenida del equipo de gestión y la comunidad FIO que dio inicio de esta manera a un nuevo año académico, celebrando 380 preincripciones a sus carreras de pregrado, grado, profesorado y licenciatura.
Desde temprano los pasillos y espacios del Complejo Universitario olavarriense de la UNICEN comenzaron a poblarse de vida y sueños, dando comienzo formal al Ciclo Introductor. Durante las próximas ocho semanas los nuevos y nuevas estudiantes se familiarizarán con contenidos de matemáticas, resolución de problemas, introducción a las carreras y a la dinámica universitaria.
![](https://i0.wp.com/enlineanoticias.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/01.jpg?resize=1000%2C668&ssl=1)
“Es uno de los días más importantes del año para la Universidad Pública y para la Facultad particularmente, de todos los que vivimos en el año, porque recibir a personas que han elegido carreras de nuestra oferta académica nos llena de satisfacción. En la FIO trabajamos muchísimo para que su tránsito por la Facultad sea lo mejor posible, por tener los y las mejores profesionales”, les dio la bienvenida la decana María Peralta, junto a su equipo de gestión. “Tenemos tantas expectativas como ustedes”, añadió en el SUM de Aulas Comunes.
La decana subrayó además, la formación de valores: “La matemática, la física y la química nos ayudan a resolver problemas reales de forma eficiente. Pero no se trata solo de ciencias exactas, sino también de incorporar valores personales y profesionales de importancia para encontrar las mejores soluciones”, aseguró.
Finalmente, se puso a disposición del joven auditorio a la vez que les deseo un tránsito formativo exitoso.
Por su parte, el vicedecano Oscar Cabrera sumó unas palabras para los y las nuevas estudiantes, resaltando la importancia de la decisión que tomaron: “Ustedes están armando un proyecto de vida y profesional. Elegir carreras de ingeniería es una gran decisión. Existe la inteligencia artificial, pero quienes van a pensar, resolver problemas y tomar decisiones siempre serán las personas. Les deseo lo mejor y les quiero decir que no se desmoralicen si les va mal en un parcial. Son cinco años, y alguna piedra en el camino puede aparecer”, resaltó el ingeniero civil.
Acto seguido, las coordinadoras del Ciclo Introductorio, ingenieras Beatriz Boucíguez y Mariela Striebeck, comenzaron formalmente la presentación de los equipos docentes y espacios que integran esta nueva etapa de adaptación, para dar cierre a la primera jornada con una recorrida por los edificios y laboratorios del Complejo Universitario, entre ellos, el nuevo edificio de Ingeniería en Agrimensura, próximo a inaugurar.
Encuentro con familias: acompañamiento y confianza
![](https://i0.wp.com/enlineanoticias.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/11.jpg?resize=800%2C400&ssl=1)
En paralelo al inicio del año académico, en el SUM de Ingeniería, más de 150 familiares participaron de una reunión informativa coordinada por la secretaria académica Ing. Isabel Riccobene. Allí, las autoridades también se dirigieron a las familias para transmitir las expectativas institucionales. “Nos respaldan muchos años de trabajo en la formación de profesionales. Nuestra Universidad cumplió 50 años y la Facultad de Ingeniería 55 años, en el 2024”, recordó la ing. Riccobene. Posteriormente realizó un síntesis sobre la organización de las actividades que comienzan los estudiantes repasando todo el proceso educativo, los servicios de la FIO y de la universidad, la actualización de los planes de estudio y la calidad de la enseñanza a la que se apunta.
Previo a despejar dudas y hablar de los aspectos que van a moldear en cada casa una nueva dinámica personal/familiar, la decana Peralta destacó que el compromiso de la Facultad de Ingeniería “siempre fue y es mejorar cada día lo que hacemos y estar atentos a lo que nos demanda el medio. Sobre todo en épocas de cambios vertiginosos que se dan cada vez más rápidos: el nuevo modelo de formación plasmado en la actualización de los planes de estudio es de Aprendizaje Centrado en el Estudiante”, aseguró la decana. “Eso significa que son ellos los protagonistas de su formación, van a tener mucha actividad guiada pero ellos son los protagonistas, siendo el rol de las familias acompañar y ser sostén en esta etapa importante de sus vidas”, destacó.
Continúa la inscripción
![](https://i0.wp.com/enlineanoticias.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/ingreso_1.jpg?resize=1000%2C668&ssl=1)
La FIO ofrece una amplia variedad de carreras para quienes deseen sumarse a la comunidad académica. Las inscripciones están abiertas hasta el 14 de febrero inscripciones para las siguientes opciones: Ingeniería Civil, Ingeniería en Agrimensura, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Industrial e Ingeniería Química (5 años); Licenciatura en Tecnología de los Alimentos, Profesorado de Química (4 años), Tecnicatura en Tecnología de los Alimentos y Tecnicatura Universitaria en Electromedicina (3 años).
Con entusiasmo y compromiso, se inicia un nuevo ciclo formativo, reafirmando la misión de la Universidad Pública de formar profesionales que desarrollen las capacidades y el compromiso de atender a las necesidades del entorno y de las comunidades.