Los Festejos por la Independencia tendrán una gran peña con la actuación de Bruno Arias

enlineanoticias.com.ar

El Municipio de Olavarría invita a participar de las diferentes actividades enmarcadas en los Festejos por la Independencia, al cumplirse el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina.

Las propuestas se iniciarán el día martes 8 de julio, a las 20 horas, con la “Peña de Encuentro” en el Centro de Exposiciones Municipal de Olavarría (CEMO), que contará con contará con la participación de artistas locales y nacionales, junto a grupos de la Escuela Municipal de Danzas.

La peña tendrá como broche de oro la presentación del reconocido artista nacional Bruno Arias y previamente se estará presentando la Agrupación “Repiquetear De Bombos”, el grupo de danza folklórica a cargo de la profesora Ana Paladini de la Escuela Municipal de Danza, el grupo de danza folklórica a cargo del profesor Juan José Rivas, el grupo musical “Las Chinas”, el Ballet Folklórico Municipal, el grupo musical “Herederos” y el dúo a cargo de Valentina Fernández y Luna Orioli.

La propuesta es libre y gratuita. Previamente deberán retirarse las entradas por el Centro Cultural Municipal “San José” de 9 a 18 horas, con un máximo de dos unidades por persona.

En la oportunidad el servicio de cantina en la Peña del Encuentro estará a cargo de la Unión de Clubes.

En tanto que el miércoles 9 de julio, el cronograma se iniciará a las 8:45 horas con el izado de la Bandera Nacional en la Plaza “Coronel Olavarría”, y a las 9 horas se realizará el tradicional Tedeum en la Iglesia “San José”. Luego, media hora más tarde habrá una concentración en el hall del Palacio San Martín.

Por la noche, a partir de las 20 horas, en el Teatro Municipal se llevará a cabo la Velada de Gala, con entrada libre y gratuita, que contará con la actuación de la Orquesta Sinfónica Municipal “Mtro. Mario Patané”, bajo la dirección del Mtro. Diego Lurbe y la presentación especial de la solista en piano Alicia Ciancio.

Durante el concierto sinfónico se interpretarán las siguientes obras: Johannes Brahms (1833 – 1897) Danza Húngar N° 5 en sol menor; Edvard Grieg (1843 – 1907) Concierto para piano en la menor, Op. 16 con la solista en piano Alicia Ciancio; Alfredo Rossi y Rossi “El Pintoresco”. Malambo; Oscar Alem (1941 – 2017) Zamba del Duraznillo (Solista: Inés Maddío – voz); Ariel Ramírez (1921 – 2010) Alfonsina y el mar (Solista: Inés Maddío – voz).

La solista invitada, Alicia Ciancio, es pianista, Directora de Orquesta, Directora Fundadora y Coordinadora de la Orquesta – Escuela de Dolores. Maestra de Música desde los años 1996 hasta 2005. Formadora de grupos instrumentales de Flautas, Guitarras, percusión y piano con alumnos de 4 a 7 años. Del 2000 a 2005 se ha presentado en diversos escenarios. Conciertos de Piano brindados con alumnos en varios escenarios. Creadora de Repertorios Infantiles Patrióticos para a Actos Escolares. Al Frente de la OED Directora Fundadora y Coordinadora de la Orquesta-Escuela de Dolores (dentro del Marco del Programa de CYO de la Provincia de Bs As) desde el 19 de septiembre de 2005 hasta el 30 de junio de 2023. Para tal fin se Capacitó en la OECH durante 2004. Realizó estudios de Dirección Orquestal desde 2006 hasta el 2019. Estudios de Composición, clases de violín, viola, violoncello, flauta, clarinete y trompeta. Preparadora de arreglos orquestales para todas las agrupaciones. Participó con diferentes Orquestas de la OED en diversos encuentros Provinciales, Nacionales e Internacionales organizados por el Programa de CyO y por el Instituto Cultural. Actuando en importantes Salas de La Plata, Mar del Plata, Bs As y Dolores. Formadora de la Orquesta de Cámara Municipal y de la Banda Municipal en Enero de 2022. En el año 2017 tocó con la Orquesta Municipal de Olavarría bajo la Dirección del Maestro Diego Lurbe.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!