Olavarría incorporó 8 nuevos móviles para las seccionales policiales de la ciudad y localidades rurales
Imágenes Mauricio Latorre
En el inicio de la tarde de este viernes el Municipio de Olavarría presentó en el Centro de Exposiciones los 8 nuevos móviles que se incorporan al sistema de seguridad de Olavarría, para incrementar la capacidad operativa y de respuesta por parte de las seccionales policiales de todo el Partido. Los patrulleros, que fueron adquiridos con recursos provenientes del Fondo de Fortalecimiento en Seguridad, fueron presentados en el marco de un acto que fue encabezado por el intendente municipal Maximiliano Wesner y que contó con la participación de los directores provinciales de Seguimiento de la Carrera Policial y de Coordinación en Seguridad Rural, Martín Torres y Adrián Pereyra, quienes arribaron especialmente para la ocasión.
Se trata de 8 nuevos móviles policiales, que serán destinados a distintas seccionales que se encuentran bajo la órbita de la Estación Departamental de Seguridad de Olavarría. Se trata, por un lado, 3 camionetas 4×4 Volkswagen Amarok, equipadas con todos los recursos necesarios para la operatoria policial cotidiana, que serán asignadas a la zona rural del norte y sur del partido: una al destacamento de Espigas, otra al puesto de vigilancia de Recalde y la tercera al puesto de vigilancia de Santa Luisa.
Además, se incorporan 5 vehículos Volkswagen Virtus, también provistos con el equipamiento exigido por el Ministerio de Seguridad. Uno será destinado a la Comisaría de la Mujer y la Familia, mientras que los cuatro restantes reforzarán la flota del Comando de Patrullas de Olavarría.
“Para nosotros es importante el trabajo en conjunto. Lo decíamos en las reuniones del Consejo de Seguridad, planteábamos algunas cuestiones sobre cómo abordar la problemática de la inseguridad. Pero sin lugar a dudas, compartíamos en esas reuniones y en esa mesa el fortalecimiento en la prevención. Y cuando mantuvimos la primera reunión con el ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, pudimos llevar un plan de acción que diseñó nuestro subsecretario de Protección Ciudadana, Elías Quintas. A partir de ello iniciamos un recorrido donde estos móviles hoy son parte de ese plan”, expresó el intendente de Olavarría.
Luego, añadió que los móviles “se enmarcan en el Fondo de Fortalecimiento en Seguridad, esa articulación con la provincia de Buenos Aires, una decisión del gobernador, a pesar del contexto complejo, adverso, de que los fondos de Nación no llegan, hay una decisión política de seguir invirtiendo en seguridad. Por eso hoy la importancia de tener estos vehículos para entregar y para poner a disposición en el territorio”.
“El abordaje es integral, hay una optimización de los recursos, de esos más de 600 millones de pesos que hemos recibido para poder fortalecer la prevención, pero también la investigación, porque esto es una parte, la más notoria, la más visible, que son los vehículos que van a estar en la calle. Pero también hay otros elementos y otros instrumentos como computadoras, escáner y demás, que van a estar en la en las distintas dependencia para poder fortalecer la investigación, el esclarecimiento de ilícitos. Eso también es muy importante”, agregó Wesner.
Por último, el intendente de Olavarría detalló cómo este plan de acción también tiene su correlato en el Centro de Monitoreo Municipal, desde donde se llevó adelante la recuperación y puesta en funcionamiento del sistema de videovigilancia en Loma Negra. Se trata de otras 16 nuevas cámaras que se suman a la red y ya son 105 los dispositivos recuperados en el corriente año. Olavarría cuenta actualmente con más de 300 cámaras operativas en distintos puntos de todo el Partido de Olavarría.
En la ocasión también se contó con la palabra del director provincial de Seguimiento de la Carrera Policial, Martín Torres, quien expresó que “el Gobierno de la Provincia ha hecho un gran esfuerzo, priorizando la seguridad para toda la provincia de Buenos Aires. Este año se compraron 850 vehículos, hoy tenemos más de 6000 patrulleros recorriendo la provincia, todos los días se recorren más de 1 millón y medio de kilómetros con estos vehículos”.
“El esfuerzo que está haciendo la Provincia en materia de seguridad es enorme. Responde la Provincia, responde el Ministerio de Seguridad, responden los distritos, porque también acompañan y hacen un gran esfuerzo en materia de presupuesto. Con más seguridad, con más patrulleros, con más prevención, y esa es la tarea que nos compete”, concluyó.
El acto contó con la participación además del Director Provincial de Coordinación Rural del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires Adrián Pereyra, la Jefa de Gabinete del Municipio de Olavarría Mercedes Landívar, el Subsecretario de Protección Ciudadana Elías Quintas, la Directora Parque Automotor y Suministro Agustina Suárez, el Superintendente de Seguridad de la Región Interior Centro Comisario General Jorge Giménez, el Jefe de Estación Departamental de Policía de Seguridad Comisario Inspector Leandro Scavuzzo, el Coordinador Zonal Rural Comisario Inspector Mario Andrés Dore, el Jefe de División de la Subdelegación de Investigaciones en función Judicial Comisario Inspector Fernando Lagano, el Jefe del Grupo de Apoyo Departamental Subcomisario Carlos Lucio. También estuvieron presentes referentes de la Sociedad Rural, productores autoconvocados, representantes de las Fuerzas de Seguridad y referentes de instituciones intermedias.