Un homenaje más que merecido: Proponen que el puente de calle Necochea se llame «Frailes Franciscanos de Olavarría»

Se trata de una iniciativa que deberá analizar y aprobar el Concejo Deliberante.


El Concejo Deliberante de Olavarría tiene en sus manos un proyecto impulsado por un grupo de vecinos que busca un reconocimiento más que merecido para la tarea que realiza la Orden Franciscana en nuestra ciudad.

La iniciativa vecinal – que ya está ingresada en el HCD – busca que el puente de calle Necochea lleve el nombre de «Frailes Franciscanos Menores Conventuales de Olavarría».

La propuesta llegó al Concejo de la mano del «Vasquito» Salias y «Lolo» Coronel, conocedores de la tarea que la Orden Franciscana ha desarrollado en nuestro medio aunque en la petición hay otro importante número de vecinos que avalan y consiente está idea, una idea que no debería tardar en materializarse.

En la iniciativa parlamentaria se recuerda que en junio de 1948, tras el arribo de los primeros Franciscanos, se inició una tarea religiosa y caritativa que permitió contener espiritualmente al Barrio Pueblo Nuevo.

Los Franciscanos son los artífices y constructores de la Iglesia Nuestra Señora de Monte Viggiano, el Colegio San Antonio de Padua, el Templo San Francisco de Asis, la Iglesia Nuestra Señora de La Esperanza, el Templete de la Virgen de la Loma, la Capilla Nuestra Señora de Guadalupe, la Capilla de Lourdes, la Capilla de la Virgen Niña, y la Capilla de la Inmaculada Concepción.

Fue así que la tarea religiosa de los Franciscanos trascendió las fronteras del barrio Pueblo Nuevo.

A todo esto se le sumó la atención pastoral de localidades del Partido de Olavarría como Espigas, Blanca Grande, Recalde y el Paraje San Antonio.

Las acciones de evangelización promovidas son muchas y sin duda todo lo hecho trae a la memoria de Fray Romeo quien se encargaba – entre otras cosas – de repartir la leche producida en un campo administrado por los Frailes.

No hay que olvidar también la construcción de 150 viviendas destinadas a familias humildes que, hoy, pueden decir que «tienen su techo propio.»

Sobre la propuesta de que el puente lleve para siempre el nombre de los Franciscanos, los impulsores del proyecto indicaron: «este puente fue testigo de la labor religiosa de los frailes, uniendo el centro de la ciudad con toda la comunidad del barrio Pueblo Nuevo, irradiando la fe católica con el auge del carisma franciscano, que tiene que ver con la pobreza, la caridad, el servicio y la educación para todos los olavarrienses.»

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!