«La proliferación de armas de fuego aumenta la peligrosidad en cualquier hecho desde un robo hasta en una disputa familiar»


El violento hecho que se produjo el sábado por la mañana en el barrio La Loma puso en el debate público de Olavarría la proliferación de armas de fuego en distintos hechos en que, a los postres, debe intervenir el Poder Judicial.

El doctor José Pedro Iturralde, ayudante fiscal y responsable de la tarea de la UFI N° 10 de Olavarría, brindó una completa entrevista al periodista Martín Miguel Rodríguez (Lu32) donde amplió conceptos vertidos el sábado pasado cuando un hombre, armado, se atrincheró durante más de tres horas poniendo en riesgo su vida y la de terceros.

El doctor José Pedro Iturralde, para graficar dijo que entre el viernes 1 de marzo y el domingo 3 de marzo se registraron «seis hechos» donde hubo un arma de fuego involucrada.

El Ayudante Fiscal, José Pedro Iturralde, expresó su sorpresa dijo, «Lo que además me sorprende es que los hechos tienen diferente naturaleza, más allá de los dos robos, otros hechos fueron por conflictos de vecindad, otros fueron conflictos familiares y otros conflictos a determinar pero de otra índole. Sorprende que ante un conflicto de la naturaleza que sea tiene un desarrollo con arma de fuego. La posesión del arma de fuego complique, al igual que la droga, todos los conflictos que se pueden dar en la sociedad, desde un robo hasta una disputa familiar.»

En la misma línea de su razonamiento, el Ayudante Fiscal señaló que el arma de fuego o los estupefacientes son un problema que, «como problema de seguridad, es transversal. El arma de fuego ya sea en un incidente de violencia de género, ya sea en una disputa familiar o de vecinos, ya sea en un hecho de robo, aumenta el peligro para todos. Entonces es un hecho de inseguridad solo por el hecho de que está participando un arma de fuego. Lo mismo pasa con el consumo de estupefacientes en cualquiera de esos hechos dado que aumenta la peligrosidad del hecho.»

El Ayudante Fiscal agregó: «el consumo de estupefacientes y el uso de armas son problemas transversales para cualquier tipo de delito, pero lo que hacen es aumentar la peligrosidad de la situación. La proliferación de armas de fuego es un problema porque aumenta la peligrosidad en cualquier hecho: desde un robo hasta una disputa familiar.»

En igual sentido, el doctor José Pedro Iturralde manifestó: «no es lo mismo discutir con un arma de fuego que sin un arma de fuego, no es lo mismo discutir en sus cabales o sin un consumo de sustancias que discutir con consumo de estupefacientes.»

El Ayudante Fiscal habló de como atacar el problema de la proliferación de las armas de fuego y lo hizo desde su lugar en el Ministerio Público que, por cierto, toma intervención cuando el hecho ya se consumó. «Se pueden hacer varias cosas: vos tenes las leyes que sancionan la mera tenencia o portación de arma, que agravan los hechos cuando se usan las armas de fuego. Tenes la obligación en causas de violencia de género, cuando tenes identificado al agresor, allanar para retirar el arma de fuego. Desde lo normativo, herramientas para proteger y actuar rápidamente, están. Después se puede intensificar los controles, tener buenos programas de destrucción de armas de fuego, cuando llegan causas con participación de armas de fuego actuar rápido en lo que es identificar al presunto agresor y hacer los secuestros. Después hay cuestiones sociales y de educación que son necesarios para mitigar la conflictividad y en casos de conflictividad que no se usen recursos como armas de fuego«, dijo.

Iturralde le señaló a la ciudadanía «no tener como opción, tener un arma de fuego».

El Ayudante Fiscal dijo que el problema «está instalado» y en este último tiempo «hubo una especie de escalada».

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!