Anticipo / Intentan quitarle la «tutela sindical» de Facundo Galanti, referente del SOEMO

Se trata de una presentación judicial que se encuentra en pleno trámite ante el Tribunal de Trabajo de Olavarría.


El Municipio de Olavarría avanza en la justicia con el objetivo de quitar la «tutela sindical» de Facundo Galanti, trabajador municipal y representante del SOEMO (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Olavarría).

La presentación judicial la inició la comuna desde la Subsecretaría de Asuntos Legales en el mes de febrero de este año, aunque recién trascendió en las últimas horas.

El tramite judicial está en plena sustanciación en la sede del Tribunal de Trabajo de Olavarría.

La Municipalidad de Olavarría sostiene que Galanti incurrió «en incumplimiento de  las obligaciones y deberes» de distintos puntos de la Ley 14.656.

Es importante señalar que Galanti está siendo además sometido a un sumario interno que tramita en la órbita municipal aunque, claramente, guarda relación con el proceso judicial iniciado.

Facundo Galanti, según informó la Federación  de Sindicatos  de Empleados  Municipales de la Provincia de  Buenos Aires, detenta el cargo de Secretario General del SOEMO. Respecto a esto, la Municipalidad de Olavarría asegura que nunca fue notificada fehacientemente de dicho nombramiento sindical.

El motivo para solicitar la exclusión de tutela sindical -según el Municipio- se debe que Galanti, como trabajador de la Secretaría de Desarrollo Económico, «se ausentó» de su lugar de trabajo «sin aviso» y según el relato del Estado Municipal esto sucedió en distintas oportunidades.

Esas ausencias derivaron en un sumario administrativo al que Facundo Galanti -según la Municipalidad – respondió aduciendo su condición de dirigente sindical.

Algunas precisiones más

Según se se desprende de la demanda iniciada por el Municipio, Facundo Galanti pasó a cumplir funciones en el ámbito de la Secretaría de Desarrollo Económico desde el 14 de enero de 2019.

La Municipalidad -en sus actuaciones administrativas – dice haber constatado que Facundo Galanti se ausentó  del lugar  de trabajo  en dos oportunidades en septiembre del año pasado. A eso, dice la comuna, se suman otras tres ausencias en el mes de octubre de aquel año. Además el Municipio deja dicho que el dirigente sindical también se movilizaba en vehículos oficiales.

Otros de los reproches que le realizaron a Galanti es que durante el mes de octubre del año pasado no «marcó» el fin de su jornada laboral en el reloj que el Municipio dispone para esos casos.

Al momento, se pudo saber, Facundo Galanti no se ha presentado en el expediente judicial.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!