Comenzó la plantación de árboles para distintos barrios de la ciudad y localidades
En siete años de gestión, y con esta nueva provisión de árboles, en total habrá 18.000 mil nuevos ejemplares.
En el marco del Plan Regulador de Arbolado Público que impulsa el Gobierno Municipal, comenzó esta mañana la plantación y colocación de especies arbóreas en distintos barrios de la ciudad y las localidades.
La responsable del Área de Espacios Verdes, Ana Geoghegan, indicó que la plantación corresponde a aquellos árboles solicitados mediante inscripción en la Secretaría de Planificación e Inversión Pública durante el mes de febrero del corriente año.
En este sentido, desde el Gobierno Municipal informaron que la plantación comenzó en la zona que incluye los barrios Pickelado y 12 de Octubre y durante 40 días continuará en distintos sectores de la ciudad.
Asimismo, se informa que se plantarán las siguientes especies: Acer buergerianum, Albizzia julibrissim (Acacia de Constantinopla), Acer campestris, Cersis siliquastrum, Lagerstroemia indica, Prunus cerassifera, Melia azederach umbraculifera (Paraíso sombrilla), Tilia sp.(Tilo), Platanus acerifolia, Acer saccharinum, Fraxinus americana, Fraxinus exlesior cv. Áurea (Fresno dorado), y Fraxinus angustifolia cv. “Raywood” (Fresno rojo).
Se recuerda que desde el año 2009 se está llevando a cabo la implementación del Plan Regulador de Arbolado Público, que tiene por objetivo la forestación en distintos barrios de la ciudad, parques y localidades; colaborando con el objetivo de cuidar el medio ambiente y mejorar los espacios públicos.
Los árboles traen amplios beneficios: dan sombra, ya que su copa está diseñada para captar la luz solar; reducen el calentamiento de la atmósfera, la contaminación sonora y ambiental, a la vez que regulan el clima. Además, se destaca la importancia de mejorar los espacios para la recreación, el descanso y la interacción social.
Es muy importante acompañar el crecimiento de la ciudad con un aumento de la superficie verde, y en este sentido, desde la gestión del Intendente José Eseverri se impulsa año tras año esta campaña para que cada casa tenga un árbol en su frente.
Un buen plan de forestación y desarrollo de espacios verdes y arbolado público trae consigo innumerables beneficios en la calidad de vida de los habitantes. El arbolado es el elemento urbano que más contribuye al confort del espacio público, por lo tanto es fundamental en la planificación de la infraestructura de la ciudad.
Los comentarios están cerrados.