“Compartí con tu bebé una sonrisa sana”: del 24 al 28 de agosto
Controles
bucodentales, talleres, charlas de concientización y entrega de
material informativo a futuras mamás
bucodentales, talleres, charlas de concientización y entrega de
material informativo a futuras mamás
El
Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Prevención y
Atención Sanitaria, implementa la primera Campaña de Salud Oral en
Embarazadas “Compartí con tu bebé una sonrisa sana”.
Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Prevención y
Atención Sanitaria, implementa la primera Campaña de Salud Oral en
Embarazadas “Compartí con tu bebé una sonrisa sana”.
En
el marco de esta Campaña, durante los días 24 al 28 de agosto se
llevarán a cabo talleres y charlas informativas de actualización
sobre Salud Oral y Embarazo, controles bucodentales a embarazadas,
prescripción de pautas y tratamientos, y entrega de folletería y
material informativo.
el marco de esta Campaña, durante los días 24 al 28 de agosto se
llevarán a cabo talleres y charlas informativas de actualización
sobre Salud Oral y Embarazo, controles bucodentales a embarazadas,
prescripción de pautas y tratamientos, y entrega de folletería y
material informativo.
El
Secretario de Prevención y Atención Sanitaria, Ramiro Borzi,
destaca que “en esta oportunidad estamos trabajando en
conjunto desde la Secretaría con el equipo del Área de Odontología
municipal y distintas instituciones vinculadas a la salud, con motivo
de lograr concientizar a la comunidad sobre la importancia del
cuidado de la salud bucal. Por eso pensamos esta campaña, en la que
mediante mensajes de educación sanitaria buscamos captar la atención
fundamentalmente de las embarazadas, y ese binomio que conforman en
el proceso de gestación con el bebé”.
Secretario de Prevención y Atención Sanitaria, Ramiro Borzi,
destaca que “en esta oportunidad estamos trabajando en
conjunto desde la Secretaría con el equipo del Área de Odontología
municipal y distintas instituciones vinculadas a la salud, con motivo
de lograr concientizar a la comunidad sobre la importancia del
cuidado de la salud bucal. Por eso pensamos esta campaña, en la que
mediante mensajes de educación sanitaria buscamos captar la atención
fundamentalmente de las embarazadas, y ese binomio que conforman en
el proceso de gestación con el bebé”.
La
Jefa del Área de Odontología, María Emilia Matteucci; se refiere
así al lanzamiento de esta campaña: “El enfoque integral de
la educación sanitaria será cuando las obstetras, los odontólogos,
médicos ginecólogos, de manera sinérgica, sean capaces de
trasladar a las embarazadas mensajes saludables en el área de la
salud oral”.
Jefa del Área de Odontología, María Emilia Matteucci; se refiere
así al lanzamiento de esta campaña: “El enfoque integral de
la educación sanitaria será cuando las obstetras, los odontólogos,
médicos ginecólogos, de manera sinérgica, sean capaces de
trasladar a las embarazadas mensajes saludables en el área de la
salud oral”.
Los
objetivos específicos de la Campaña son los siguientes: Fomentar en
la población la importancia que tiene la salud bucodental en la
salud general, tanto para la madre como para el recién nacido;
incorporar la visita al odontólogo dentro del protocolo de
asistencia sanitaria de las embarazadas; protocolizar el trabajo
interdisciplinario entre obstetras, ginecólogos, odontólogos y
profesionales de la salud en el control de embarazo; difundir entre
los profesionales sanitarios, los tratamientos preventivos y
curativos, así como los protocolos odontológicos recomendados
durante el embarazo; dar a conocer los hábitos saludables y cuidados
odontológicos para el recién nacido; y reunir información para
conocer el estado de la salud bucodental de las embarazadas, así
como conocer el grado de satisfacción de la campaña, a fin de
elaborar un informe con los resultados.
objetivos específicos de la Campaña son los siguientes: Fomentar en
la población la importancia que tiene la salud bucodental en la
salud general, tanto para la madre como para el recién nacido;
incorporar la visita al odontólogo dentro del protocolo de
asistencia sanitaria de las embarazadas; protocolizar el trabajo
interdisciplinario entre obstetras, ginecólogos, odontólogos y
profesionales de la salud en el control de embarazo; difundir entre
los profesionales sanitarios, los tratamientos preventivos y
curativos, así como los protocolos odontológicos recomendados
durante el embarazo; dar a conocer los hábitos saludables y cuidados
odontológicos para el recién nacido; y reunir información para
conocer el estado de la salud bucodental de las embarazadas, así
como conocer el grado de satisfacción de la campaña, a fin de
elaborar un informe con los resultados.
En
cuanto
a las metas a lograr, se busca lograr que en el lapso de un
año el 100% de médicos ginecólogos y obstetras encargados del
control de embarazo hagan la interconsulta con odontología; así
como también que el total de las historias clínicas las futuras mamás
que utilizan los servicios de salud pública cuenten con ficha
odontológica incorporada; y que los odontólogos de salud pública
trabajen con un mismo protocolo de atención en embarazadas.
cuanto
a las metas a lograr, se busca lograr que en el lapso de un
año el 100% de médicos ginecólogos y obstetras encargados del
control de embarazo hagan la interconsulta con odontología; así
como también que el total de las historias clínicas las futuras mamás
que utilizan los servicios de salud pública cuenten con ficha
odontológica incorporada; y que los odontólogos de salud pública
trabajen con un mismo protocolo de atención en embarazadas.
La
campaña se llevará a cabo en el Hospital Municipal “Dr. Héctor
M. Cura”, los Hospitales de baja complejidad de Espigas, Hinojo y
Sierras Bayas; y los Centros de Salud Nº 1, 2, 4, 5, 7, 8, 12, 18,
20, 21, 22, 26 y 27.
campaña se llevará a cabo en el Hospital Municipal “Dr. Héctor
M. Cura”, los Hospitales de baja complejidad de Espigas, Hinojo y
Sierras Bayas; y los Centros de Salud Nº 1, 2, 4, 5, 7, 8, 12, 18,
20, 21, 22, 26 y 27.
Los comentarios están cerrados.