“El pueblo busca alternativas, pero la oposición tiene que ofrecer una opción coherente y seria”
El dirigente radical Leopoldo Moreau visitó este fin de semana Olavarría en el marco de la Convención Provincial de la UCR, donde el radicalismo aprobó un documento en donde se rechaza el “giro a la derecha” y se propone posible coalición con partidos socialdemócratas.
Respecto a estos puntos, el ex diputado nacional explicó que “se desestimó la propuesta del possismo (sector que responde al intendente de San Isidro Gustavo Posse) de formar un frente electoral con Macri y el neomenemismo que representan Barrionuevo, Cariglino, De Narváez y todas las figuras que apuntalaron una de las políticas más nefastas que vivió la Argentina”, destacó Moreau.
El ex candidato a presidente sostuvo que en esta Convención se logró “una reafirmación de la identidad nacional, popular, progresista y de centroizquierda del radicalismo”.
En este sentido, el radical se refirió al eventual escenario de cara a las elecciones legislativas de este año:”Tenemos dos caminos, ir con la tradicional Lista 3 o la posibilidad de tener coincidencia o acuerdos con otras fuerzas electorales de las mismas características. Cualquiera sea el escenario, así sea que vayamos con la Lista 3 o conformando un frente electoral vamos a cumplir irrestrictamente con la Ley de Internas Abiertas y obligatorias. Tal vez esto sea una obviedad decirlo, pero recordando que en las elecciones pasadas hubo proscripción de listas en el marco del nefasto acuerdo con De Narváez hay que decirlo para que ningún radical se quede afuera de las elecciones” dijo.
“El radicalismo, por su historia y por la responsabilidad que tiene no es un partido de oposición, el radicalismo es un partido de gobierno. Porque esto de definirse como oposición, da la sensación de que uno está obligado a estar siempre en la vereda de enfrente tirando piedras; y yo creo que a la realidad de la Argentina hay que mirarla con dos ojos, no con uno tapado. Si vos la miras con dos ojos vas a ver la realidad completa, y eso va a demostrar que en estos 30 años de democracia hubo avances, retrocesos, pero en líneas generales la sociedad mejoró” expresó en referencia a la actualidad tanto del centenario partido como del país desde su punto de vista.
Analizando la gestión kirchnerista, consideró que “hubo aciertos de este Gobierno de 2003 en adelante, que nosotros acompañamos en varias oportunidades. Se terminó con la Corte menemista, el canje de deuda, medidas económicas, la asignación por hijo y las estatizaciones de las AFJP e YPF. Pero todos sabemos que este Gobierno no hizo todo bien, ahí es donde empieza a mirar el otro ojo que nos indica que la inflación es un problema que está enfriando la economía, que la educación tiene pocos resultados por la deserción en las escuelas primarias y secundarias, que los transportes funcionan mal”.
Respecto al rol de la oposición en el escenario político actual, Moreau señaló que “hace falta una oposición que no solamente grite, hace falta una oposición que también escuche. Hace falta una oposición que no insulte sino que proponga, y hace falta una oposición que no haga rejuntes que se desarman al otro día de la elección sino que tenga un proyecto de país. Esta es mi posición y creo que es lo que busca la mayoría del pueblo argentino; el pueblo busca alternativas, opciones, pero para eso la oposición tiene que ofrecer una alternativa seria, coherente”, concluyó el dirigente radical.
Los comentarios están cerrados.