El Radicalismo presento su plataforma electoral
Por otro lado Daniel Salvador presidente del radicalismo en
Además Salvador fustigo la “mentira del INDEC y la soberbia del gobierno”. Agrego que la provincia de Buenos Aires tiene un déficit que supera “los 7000 millones de pesos sin ninguna explicación”, y dijo que, “ahora quieren hipotecar el futuro de lo jubilados provinciales apropiándose de los fondos del IPS”.
Tras ellos hablo el candidato a concejal Juan Carlos Acosta, quien dijo que, “le da asco la publicidad del gobierno con el voto útil”, y agrego que, “tratan a la gente como si fueran ovejas y las llevan a donde va la propaganda”. Acosta dijo que es tan importante ganarle al Kirchnerismo como a esta falsa opción que es De Narváez”. Dijo además que el 29 de junio, con De Narváez va a bajar lo peor de peronismo, lo peor del Duhaldismo, y después que se cuenten las costillas van a estar todos juntos burlando la voluntad popular que se muestra como una falsa oposición”. Nosotros tenemos propuestas dijo Acosta. En repuesta a las declaraciones de Sola (ver nota aparte), dijo que, “esta es la muestra que tiene esta gente por el desprecio a las instituciones republicanas”, y sentencio, “se me caería la cara de vergüenza si estuviera en ese salón y ver a esta gente que se muestra como la nueva política y su desprecio de los consejos deliberantes”.
En materia de seguridad Acosta dijo que, “la oposición tiene poca calidad de propuestas en materia de seguridad para hacer desde el concejo deliberante”. Posteriormente enumero
“Olavarría incluye”, Multiplicación de actividades deportivas no competitivas, Desarrollo y sostenimiento de deportes no tradicionales, Multiplicación de actividades culturales en barrios y localidades, Todo el año es carnaval –talleres de murga y batucada”, “Olavarría joven” Programa “noches seguras”, Programa “consejo deliberante de la juventud”, Programa jóvenes sin adicciones, Presupuesto participativo joven, “Olavarría emplea”, Posibilidad de acceso igualitario a planta orgánica municipal, Modificación de ley de empleo municipal. “Olavarría digital” , Multiplicación nodos Web de acceso comunitario (esp. Públicos, localidades), Capacitación en búsqueda y manejo de información. “Olavarría participa”, Implementar los presupuestos participativos, Desarrollo de experiencias congestivas y autogestivas. “Olavarría salud para todos”, Registro centralizado de nacimientos y vacunación, Plan de protección de recursos humanos en la salud, Implementación del boleto de atención primaria, Recuperación para la comunidad de hospitales de espigas, Sierras Bayas e Hinojo, Programa jóvenes sin adicciones, “Olavarría profunda”, Plan integral para localidades rurales y serranas, Plan de descentralización administrativa, “Olavarría recicla”, Implementación de plan piloto de reciclado de basura, Plan piloto de clasificación de residuos domiciliarios, Programa de tratamiento de basura en localidades, “Olavarría turística”, Apoyo financiero para emprendimientos turísticos, Desarrollo de correderas turísticos promovidos, “Olavarría controla”, Plan integral de manejo de transito, Recreación del juzgado municipal de faltas, Elaboración de un digesto municipal de faltas, “Olavarría urbanizada”, Elaboración de un plan estratégico en materia urbanística, Eliminación progresiva de contaminación visual urbana, Modificación de la intensidad de uso y ocupación de suelo, Control efectivo de nuevas construcciones.
Los comentarios están cerrados.