¡En Olavarría decimos basta a la violencia de género!
El 3 de junio de este año salieron a marchar por las calles de Olavarría aproximadamente 8.000 personas en repudio a los femicidios y a todas las formas que adopta la violencia de género, bajo la consigna “Ni una menos”. A casi tres meses enfrentamos una alarmante situación en la cual una mujer exige protección frente a la liberación de su agresor de la Unidad Carcelaria N° 38 de Sierra Chica en el día de hoy, 20 de agosto.
Mónica Soler fue brutalmente golpeada y en esa oportunidad el agresor fue encarcelado en el mes de diciembre de 2014. Sin embargo, la violencia psicológica no ha cesado. Mónica no ha dejado de recibir amenazas telefónicas y en redes sociales, que han sido denunciadas oportunamente en la Fiscalía a cargo de Martín Pizzolo y en la Comisaría de la Mujer.
La situación resulta preocupante puesto que se han agotado todas las instancias judiciales. También es necesario señalar que Mónica ha recurrido a instituciones municipales sin obtener medidas que le permitan resguardar su integridad física y psíquica.
Es por ello que ante la gravedad de la situación las instituciones abajo firmantes:
-Exigen que las autoridades competentes brinden de forma urgente medidas de protección a Mónica Soler y a su familia, quienes se encuentran expuestos y expuestas a sufrir situaciones de violencia ante la liberación de su agresor.
-Solicitan a la comunidad solidaridad para con la víctima y apoyo en las manifestaciones públicas, haciendo efectivo el reclamo del día 3 de junio en la marcha Ni Una Menos.
Frente Ni Una menos Olavarría, Movimiento Antirrepresivo de Olavarría, Comisión por la Memoria de Olavarría, el Nuevo MAS, A Desalambrar, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, INADI, Las Rojas, ECCyGE (FACSO), SUTEBA,CTERA, Mutual Carlos Alberto Moreno, Programa Permanente de Estudios de la Mujer (FACSO), Olavarría Despierta, Partido Obrero, Seamos Libres, PROINCOMSCI (FACSO/UNICEN), La Campora Olavarría, Profesorado de Educación Primaria (ISFD Nº 22), Ramón Carrillo (ESCS/UNICEN), Centró Cultural Barrial «Eduardo Galeano», Chesida(FACSO/UNICEN), Che Cultura, Colectivo Ni una menos Tandil, PAR Periodistas de Argentina en Red, Ni Una Menos Cañuelas, ADEPP Políticas Públicas, Unión de Estudiantes de Sociales (UNESO), Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, La Nunca Menos Olavarria, UJS Olavarria, Personas autoconvocadas.
Los comentarios están cerrados.