Eseverri presentó los nuevos móviles de Protección Ciudadana
Se trata de 9 vehículos, que pasan a completar los 22 con los que el Municipio colabora con la Policía de la Provincia de Buenos Aires. La presentación tuvo lugar en el Paseo Mendía. Estuvieron presentes funcionarios municipales, jefes policiales, y concejales. El Jefe Comunal destacó la inversión en materia de seguridad durante el 2014 que superó los 30 millones de pesos. “Es una decisión política que tiene que ver con el compromiso que hemos ido adquiriendo los municipios en la provincia de Buenos Aires de contribuir a la seguridad de nuestros vecinos”, afirmó.
Este sábado, el acto fue encabezado por el Intendente José Eseverri, quien presentó los móviles adquiridos por el Municipio, y puestos a disposición de la Agencia de Protección Ciudadana.
Tras la presentación, Eseverri destacó la inversión en materia de seguridad durante el año 2014 que superó los 30 millones de pesos con recursos municipales.
En la oportunidad, estuvo acompañado por el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Eduardo Rodríguez, la Jefa de Gabinete, Margarita Arregui, el titular de la Agencia de Protección Ciudadana, Francisco Tourné, el Jefe de la Comisaría Primera, comisario Luis Albertario, y el Presidente de la Comisión de Seguridad, el concejal Ricardo Nasello.
Durante el 2014, se duplicó la inversión inicial prevista para el año, y comprendió reparaciones de móviles policiales, cubiertas, combustible, handies, alquileres de dependencias policiales, vigias, GPS, horas polad, gastos de personal, cámaras de seguridad, y gastos administrativos en función de la puesta en marcha de la Policía Local.
En dicho período, se invirtió en la adquisición de los nueve vehículos que fueron presentados por la mañana de hoy, y que pasan a completar los 22 vehículos con los que el Gobierno Municipal colabora con la Provincia de Buenos Aires.
“Hoy tenemos 22 móviles que dependen de la Municipalidad, y se integran al sistema de prevención comunitaria que tienen la ciudad de Olavarría. Es una inversión y una decisión política que tiene que ver claramente con el compromiso que hemos ido adquiriendo los municipios en la provincia de Buenos Aires de contribuir a la seguridad de nuestros vecinos”, afirmó el Jefe Comunal.
En la misma línea, agregó “tiene que ver con parte del deterioro de la inversión pública del gobierno de la provincia de Buenos Aires en materia de seguridad, y el mayor compromiso de los municipios”.
“Es una inversión sistemática y creciente que venimos desarrollando. Durante el año pasado se invirtieron más de 30 millones de pesos”, destacó.
En otro párrafo, Eseverri resaltó la creación de la Agencia de Protección Ciudadana, a cargo del Dr. Francisco Tourné, “En Olavarría a partir de la implementación de la Agencia de Protección Ciudadana ha permitido el trabajo en conjunto con la policía de la provincia de Buenos Aires”.
En declaraciones periodísticas, el Intendente destacó que el compromiso en materia de seguridad: “Nos da la tranquilidad de tener un compromiso mayor de quienes son los responsables de los organismos públicos en nuestra ciudad. Seguramente con falencias y con pretensiones de que mejore día a día la situación de seguridad. Pero sin dudas con un compromiso decidido de los hombres integran la fuerza de seguridad, el poder judicial, más el ministerio púbico en dar más seguridad”.
Sobre la situación actual, Eseverri recordó su postura en cuanto a la seguridad que fue planteada al comienzo de su gestión: “Como dije hace no menos de 5 o 6 años atrás, la impunidad es un tema de la Argentina que seguramente golpea con mayor trascendencia a la puerta de los argentinos, y que pone en debate uno de los temas centrales para el futuro de nuestro país como es la seguridad. Olavarría ha resuelto a través de un trabajo importante y la búsqueda de objetivos superadores permanentemente.
“Hay un mantenimiento que absorbemos los municipios, esto es una descripción, no una crítica, y nos pasa en muchas áreas del gobierno de la Provincia, y los municipios estamos absorbiendo permanentemente funciones que son del gobierno provincial”, sostuvo.
Al ser consultado por medios locales sobre la emergencia en seguridad decretada por el gobernador Scioli, Eseverri consideró que “ha servido nomás para comprar móviles, ha habido otras medidas que no tienen que ver con la emergencia, el aumento de los sueldos del personal que ha sido importante pero que ha tenido un impacto en la baja de las horas core que las estamos reemplazando con las horas polad, que son horas que pagamos los municipios, para mantener el sistema de patrullaje que tenemos en nuestra ciudad”.
“Poco a poco se van cargando los presupuestos municipales con responsabilidades que son de la provincia de Buenos Aires. La verdad que de aquel anuncio de la emergencia, lo único que ha quedado es un proceso de facilitamiento en la compra de patrulleros, que vienen muy bien, pero queda en nada más que eso”, dijo.
El Jefe Comunal además se refirió a la incorporación de nuevos agentes: “Es muy importante el aporte de recursos humanos que vamos a tener en la policía. En los próximos meses se van a incorporar no menos de 30 agentes que participaron del Operativo Sol, como así también los futuros egresados de la Policía Local, que va ser una experiencia novedosa a partir de agosto que ya van a estar en nuestras calles”.
“La policía local tienen un esquema de inversión, cuando vino el gobernador habrán visto un móvil de la Policía Local que es una muestra de lo que va venir, y suponemos que se va a incorporar en proporcional a la cantidad de personal que en el caso de Olavarría son 140 personas”.
Respecto a la operatividad de los móviles de Protección Ciudadana, señaló que “los móviles trabajan en distintos puntos de la ciudad para el control social. Es muy importante lo que ha pasado en los últimos años en el cambio de conducta de los agentes responsable de trabajar en los móviles. Si bien es una cosa menor, pero a la gente le molestaba ver al policía usando el celular mientras hacían controles, y lo hemos mejorado en la cultura y la conducta del policía”.
“Estos móviles van a estar afectados en Sierras Bayas, Sierra Chica, Hinojo, Loma Negra, donde sea necesario, y seguramente en distintos puntos de Olavarría”, indicó Eseverri.
Por último, adelantó que: “En los próximos meses iniciaremos una experiencia inédita en la provincia con un proceso de capacitación permanente del personal de la provincia, en un trabajo conjunto con las autoridades policiales distritales, con la municipalidad que va a financiar, buscando mejoras en la capacitación.
Los comentarios están cerrados.