Finalmente se conoció el petitorio final por Cerro Largo



PETITORIO POR LA PRESERVACIÓN DEL CERRO
LARGO
A
partir de la noticia publicada en los medios locales a principios de octubre,
en referencia a la firma de una carta de intención gestada entre un consorcio
de pymes locales, representantes de Fabricaciones Militares a través del
Ministerio de Defensa, y dirigentes locales y provinciales del FPV en la cual
se acordó la explotación del yacimiento Santa Bárbara, ubicado en el Cerro
Largo consideramos que:
        
Los
bienes de una nación son conformados por el patrimonio cultural y el natural,
entendiéndose éste último como el conjunto de conformaciones geológicas y
biológicas de una región. Las conformaciones geológicas permiten leer la
historia del planeta, por tal razón son de inconmensurable valor y un recurso
no renovable;
        
En
vista de la destrucción evidenciada por las empresas mineras en nuestro pueblo,

PEDIMOS que

        
Se
declare al Cerro Largo como ÁREA PROTEGIDA, para regular claramente aquellas
actividades que se puedan realizar y cuáles están tajantemente prohibidas (como
el uso minero), en pos de promover el uso recreativo, cultural, educativo y
turístico, todos ellos compatibles con los objetivos de preservación;
        
El
Estado se reúna con los empresarios para garantizar la explotación en otro
lugar, donde el impacto social y ambiental sea menor, junto a la garantía de
los puestos laborales de los trabajadores actuales de las empresas mineras
afectadas;
        
Compromiso
y trabajo de todos nuestros representantes, con el objetivo de preservar el
Cerro Largo, uno de los principales patrimonios culturales y naturales del Partido
de Olavarría, sitio singular e irrepetible de la región y el país. Además, la
importancia de la preservación de este cerro implica también la del sitio
histórico Monte Peloni, cuyo casco, ubicado a pocos metros del cerro, fuera un
Centro Clandestino de Detención durante la última dictadura cívico-militar, y
hoy en día se encuentra en proceso de puesta en valor y recuperación;
        
A
todo nivel de decisión, se entienda que el Cerro Largo no es piedra para moler,
sino un patrimonio de extraordinario valor geológico, ambiental, paisajístico,
histórico, paleontológico y antropológico, cuya preservación es una condición
imprescindible para un desarrollo genuino y sostenible;
        
El
interés general está por sobre cualquier interés particular. NO es aceptable
que en este conflicto se pretenda enarbolar una supuesta búsqueda del justo
medio, ya que no hay punto medio entre quienes destruyen y quienes defienden el
patrimonio y el bien común de su pueblo; y
        
A
todos los niveles de gobierno, se garantice la inmediata protección de este
patrimonio serrano, así como el derecho de todos los habitantes a contemplar,
caminar y disfrutar de este paisaje, que forma parte inseparable del pueblo de
Sierras Bayas y del partido de Olavarría.
Por
estas razones, urgen acciones concretas de todos nuestros representantes para
que se prevenga de la destrucción al Cerro Largo y a los cerros que aún quedan
en pie.
Vecinos
Autoconvocados en Defensa del Cerro Largo de Sierras Bayas

21
de noviembre de 2013

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!