Jornada de adopción de perros callejeros rescatados por Bromatología
Se trata de los animales que días pasados fueron trasladados del centro hacia el laboratorio de Bromatología y el predio de APOAA. En paralelo se desarrollará una nueva campaña de vacunación antirrábica.
La Secretaría de Prevención y Atención Sanitaria, a través de la Dirección de Inspección Sanitaria y Bromatología, informa sobre una jornada de adopción de mascotas organizada por el cuerpo Municipal de Protección Animal.
Podrán ser adoptados aquellos perros adultos que fueran retirados días pasados del centro. Estos animales podrán ser adoptados responsablemente o bien ser llevados a hogares de tránsito.
La jornada se llevará a cabo el lunes 8 de diciembre en el Parque Helios Eseverri, de 9 a 11 horas; y se enmarca en la realización en paralelo de una nueva campaña de vacunación antirrábica canina.
Desde la cartera sanitaria local, se invita a la comunidad que por distintas causas no ha podido vacunar a sus mascotas en campañas anteriores, a acercar sus mascotas al predio.
Se recuerda que la Vacunación Antirrábica Anual es obligatoria y puede ser pasible de sanciones el propietario de todo aquel canino o felino que no posea dicha vacuna, con certificado vigente emitido por un veterinario matriculado.
Los caninos deberán concurrir con un adulto responsable, y sujetos con correa y bozal si fuese necesario.
Finalmente, se recuerda que continúa en vigencia el registro de hogares de tránsito y/o adopción para perros callejeros.
En dichos hogares de tránsito se albergarán de manera transitoria, hasta tanto se realice la adopción responsable del animal, los perros que se retiren de la vía pública en la zona del centro y de la Terminal de Ómnibus en una primera instancia (esta tarea será realizada en conjunto con personal de las entidades protectoras de animales).
A los hogares se les proveerá de alimentación, resguardo (cucha), y atención veterinaria en forma gratuita durante el tiempo que dure el tránsito del canino. Asimismo las personas que se anoten, serán supervisadas y controladas por personal profesional del cuerpo municipal de protección animal, quienes evaluarán si el lugar es adecuado para albergar animales.
El registro se hace en la Dirección de inspección Sanitaria y Bromatología personalmente en Av. Urquiza 5493. Para más información comunicarse al Tel.: 423737.
El objetivo de la iniciativa es proteger a la población de mordeduras ocasionadas por caninos vagabundos, prevenir inconvenientes con el tránsito vehicular y la circulación normal de peatones (corren bicicletas, motos y automóviles); y disminuir el riesgo de transmisión de enfermedades Zoonóticas (rabia, leptospirosis, parasitosis etc).
Cuando la persona decida adoptar el animal, no recibirá tales beneficios, ya que adoptar a un animal de manera responsable implica entre otras cosas aportarle los cuidados y necesidades básicas (alimentación, atención veterinaria, refugio de las inclemencias climáticas). “Quien adopta una mascota adquiere responsabilidades y obligaciones con el animal y también con la comunidad”, afirmó el Director de Inspección Sanitaria y Bromatología, Federico Larroudé.
Los comentarios están cerrados.