La Asociación “Juntos por Vos” inaugura su sede

Ubicada frente al Parque Mitre,
el lugar funcionará como un taller protegido, buscando brindar contención y
permitir
continuar con el desarrollo de todas las de los chicos que allí concurrirán. La
Asociación de Padres para el Trabajo de Discapacitados en Olavarría (APPTDO)
abrirá sus puertas el lunes a las 10 horas. “
El Municipio ha tenido un
acompañamiento desde la génesis del proyecto como también, ha acompañado, a
otras instituciones. Y es valioso destacar el compromiso, la fuerza y las ganas
de estos padres por conformar este espacio”, afirmó Cristian Delpiani.>>>>


 
“Juntos
por Vos, es la conformación de un grupo de padres que  tienen un denominador común que es tener
hijos con capacidades especiales y ellos, partir de encuentros de ideas y
objetivos en común, lograron conformar esta Ong cuyo objetivo principal es
crear un espacio de contención y de formación para esos hijos y para otros
chicos de la comunidad”
, explicó
el Secretario de Desarrollo Social Cristian Delpiani.
La Asociación de Padres para el Trabajo
de Discapacitados en Olavarría (APPTDO) abrirá sus puertas formalmente el lunes
1 de junio, a las 10 horas y
funcionará
en una casa frente al Parque Mitre. Son cinco padres que hacen todo a pulmón
para poder abrir un espacio de contención para aquellos chicos que terminaron
la escuela y no tienen adónde ir.
“El
Municipio ha tenido un acompañamiento desde la génesis del proyecto, como
también ha acompañado a otras instituciones, pero lo más importante de destacar
es el compromiso, la fuerza y las ganas de estos padres por conformar este
espacio”
, remarcó
Delpiani.
Desde
la Asociación buscan que, personas con capacidades diferentes, puedan fabricar
bolsas de polietileno biodegradables y para ello han proyectado la apertura de
este taller protegido.
Juntos
por Vos se formó hace un año y actualmente está integrada por cinco padres.
Para poder hacer realidad este proyecto, la Asociación Civil tuvo que obtener
la personería jurídica, algo que logró también durante 2014. Además, no cuenta
con ningún tipo de subvención o ayuda estatal.
El
taller protegido permitirá continuar con el desarrollo de todas las
potencialidades e incluirlos activamente en la sociedad. Los chicos que
concurrirían a este taller tienen distintas discapacidades.
El
sueño, además de que el taller sirva de espacio de contención, es que también
podría ser una fuente de ingresos. De hecho, una vez que se empiecen a fabricar
las bolsas de polietileno biodegradables, los impulsores de la propuesta
esperan el apoyo de la comunidad de Olavarría con la compra del producto que
fabriquen los propios chicos.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!