La FTV solicitó tierras al municipio para viviendas por autoconstrucción

La Federación Tierra y Vivienda (FTV) de Olavarría solicitó el martes al intendente Eseverri un pedido de tierras para realizar viviendas por autoconstrucción.

El dirigente de FTV, José Calderón, dio detalles de la solicitud elevada al municipio: “entregamos a través de la secretaría privada del intendente una solicitud de pedido de tierras, ya sea lotes individuales o parcelas grandes para la construcción de viviendas, teniendo en cuenta la experiencia en Hinojo más toda la experiencia de la FTV construyendo vivienda por autoconstrucción y cooperativismo” subrayó.

En este sentido, Calderón fue crítico sobre la política de vivienda desarollada por la gestión municipal: “eso viene arrasado por la falta de política de vivienda que ha tenido el gobierno municipal y la gran demanda que tenemos de pedido de vivienda, sobre todo de grupos familiares de jóvenes- entre 28 y 35 años- con uno o dos hijos, los dos trabajando pero son familias que no pueden acceder a un crédito hipotecario”

“Si el Estado no garantiza el acceso a la tierra la familia no llega a la vivienda” sostuvo el dirigente y advirtió que en los últimos años “No ha habido proyectos de viviendas municipales. Creo que en cinco o siete años me animaría a decir que han entregado siete u ocho casas. Nosotros a través de emergencia habitacional hemos construido 468 viviendas” señaló.

Respecto a las declaraciones realizadas a este medio on line por parte del subsecretario de Desarrollo Social, Cristian Delpiani, quien admitió que “la gran demanda de hoy es el tema de la vivienda” Calderón se mostró “sorprendido” porque “DelPiani no ha opinado mucho en cuanto a política a través del Ejecutivo. Pero sí es de conocimiento público que Eseverri dijo que con lo que cuesta una vivienda que son 149 mil pesos para ellos- no es el mismo valor que manejamos nosotros. El hace una cuadra de pavimento y beneficia a treinta frentistas y ahí está la lógica de su política” opinó.

Sobre el avance del sector privado en el ámbito de la construcción, el representante de la FTV denunció las falencias estructurales que poseen varios de los nuevos edificios: “la construcción de estos palomares – los edificios nuevos que se construidos- en donde seguramente en no más de cinco años vamos a tener consecuencias. Por ejemplo, 20 inodoros en un caño de media pulgada eso va a tener muchas consecuencias en unos años, vana a tener muchos problemas”

En la misma dirección, advirtió sobre los altos valores de los alquileres y el negocio inmobiliario: “por ejemplo en Sierras bayas un alquiler de una vivienda tipo 1000 pesos, Olavarría un departamento de 2x 2 con una habitación 1000 pesos y eso dificulta mucho el acceso” finalizó.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!