“Rayuela”: Positivo balance del trabajo realizado en este 2015

Se
desarrolló ayer la jornada de cierre anual de las actividades, ante
un importante marco de público que se reunió para tal fin en el
Gimnasio del Club San Antonio.

 

El
Programa Municipal “Rayuela” celebró la culminación de
actividades del año 2015 con una jornada recreativa, de la que
participaron funcionarios municipales, autoridades del área de
educación, jóvenes promotores de la salud, estudiantes, docentes y
público en general.
El
encuentro se desarrolló en el día de ayer, jueves 19 de noviembre,
en el Gimnasio del Colegio San Antonio de Padua. Comenzó con
palabras alusivas al trabajo Anual de “Rayuela” y al trabajo
realizado por los Jóvenes Promotores de Salud de los distintos
establecimientos educativos, destacando el compromiso de los
directivos, docentes y representantes que hicieron posible el trabajo
interdisciplinario e interinstitucional para cumplir con los
objetivos del programa y estuvo a cargo de la Directora del Programa
Lic. Eva Cura.
A
continuación se leyó una nota de adhesión de la Inspectora de
Nivel Secundario de DIPREGEP Mag. Karina Elbey. Cabe destacar que
estuvo presente Silvina Larraburu de la misma área.
Posteriormente,
los Promotores de Salud de la Escuela de Educación Secundaria N 1 de
Barrio Bancario, del Instituto P. José M. Estrada, y de la Escuela
Cristiana Evangélica, hicieron la presentación del trabajo anual en
prevención de las adicciones. Luego se dio lugar a la actuación de
las Bandas musicales SALIERIS, de la Escuela de Educación Secundaria
N 13 de Villa Aurora; CENTAUROS, del Colegio Privado Libertas; y los
solistas Marcos Rodriguez, de la Escuela de Educación Secundaria N
13; y Luna González y Sebastián Giménez, de la Escuela Cristiana
Evangélica.
Asimismo
se efectuó la entrega de un diploma al Colegio Privado San Antonio
de Padua por el 50° Aniversario de la institución, en
reconocimiento a todo su personal y a su trayectoria educativa en la
ciudad, como así también al apoyo brindado al Programa Rayuela
durante todo el año lectivo. La Vicedirectora del Colegio Lic.
Gloria Scrimizzi se refirió a este especial momento.
Como
cierre de la actividad, se hizo entrega a las diferentes
instituciones escolares, de nivel primario, secundario y escuelas
especiales, instituciones de campaña e instituciones sociales de
Olavarría, de botiquines de primeros auxilios con sus respectivos
insumos, provistos por el Gobierno Municipal, a través de la
Secretaria de Prevención y Atención Sanitaria y la Dirección de
Atención Primaria.
Cabe
destacar que los botiquines fueron construidos en el Centro de
Formación Laboral N° 1 de nuestra ciudad, en el área de
carpintería a cargo del profesor Fabio Sánchez, junto a la
Directora del Establecimiento Julia Rivas y a todo el personal, por
su importante colaboración.
Por
último, se destacó a los Jóvenes Promotores de Salud, que se
sumaron el corriente año al trabajo en promoción de hábitos
saludables, prevención de adicciones y cuidado del medio ambiente.
Surgidos de los talleres del programa Rayuela en cada
establecimiento, hoy son más de 100 en edades que oscilan entre los
13 y los 16 años.
Los
promotores de salud son jóvenes que deciden responsabilizarse en
esta tarea tan importante que tiene que ver con la promoción de
hábitos saludables, haciendo uso de su tiempo libre en actividades
por el bien común.
Finalmente,
se hizo referencia a los Programas «Mas salud, jugas mejor»,
y «Un doble por la salud», y en particular al trabajó que
este año se realizó con diferentes instituciones en RCP
(Reanimación Cardio-Pulmonar) con el Lic. Gustavo Paladini y el Dr.
Pablo Luchini.

Los comentarios están cerrados.

error: Content is protected !!