Se llegó a un acuerdo temporal para el retiro de Residuos Patogénicos
Tras
la firma de un decreto de emergencia sanitaria, la Municipalidad
acordó el servicio por tres meses, con una baja en el costo del
mismo. La empresa realizó el retiro de 6600 kilos de residuos del
Hospital Municipal.
la firma de un decreto de emergencia sanitaria, la Municipalidad
acordó el servicio por tres meses, con una baja en el costo del
mismo. La empresa realizó el retiro de 6600 kilos de residuos del
Hospital Municipal.
La
Municipalidad del Partido de Olavarría llegó a un acuerdo con la
empresa encargada del retiro de Residuos Patogénicos, luego de
emitirse un decreto de Emergencia Sanitaria y alcanzar una baja en el
costo del servicio. Por ello, en la mañana de hoy se realizó el
envío a la ciudad de Mar del Plata de unos 6600 kilos de residuos, a
través de un transporte especial provisto por la empresa.
Municipalidad del Partido de Olavarría llegó a un acuerdo con la
empresa encargada del retiro de Residuos Patogénicos, luego de
emitirse un decreto de Emergencia Sanitaria y alcanzar una baja en el
costo del servicio. Por ello, en la mañana de hoy se realizó el
envío a la ciudad de Mar del Plata de unos 6600 kilos de residuos, a
través de un transporte especial provisto por la empresa.
El
Subsecretario de Recursos Públicos del Municipio, Hilario Galli,
estimó que el servicio estará regularizado para la próxima semana.
Además adelantó que a mediano plazo se llevaran adelante una serie
de trabajos de reacondicionamiento en el horno pirolítico.
Subsecretario de Recursos Públicos del Municipio, Hilario Galli,
estimó que el servicio estará regularizado para la próxima semana.
Además adelantó que a mediano plazo se llevaran adelante una serie
de trabajos de reacondicionamiento en el horno pirolítico.
El
funcionario encabezó personalmente las negociaciones con la empresa
Sistemas Ambientales S.A., las que se enfocaron en tres temas
distintos: se estableció que la deuda se negociará con la empresa
posteriormente, se llegó a un acuerdo económico para que quede
cubierto el servicio de recolección en el mes de enero, y finalmente
se decidió que se abrirá un llamado a licitación para cubrir el
servicio durante los meses venideros.
funcionario encabezó personalmente las negociaciones con la empresa
Sistemas Ambientales S.A., las que se enfocaron en tres temas
distintos: se estableció que la deuda se negociará con la empresa
posteriormente, se llegó a un acuerdo económico para que quede
cubierto el servicio de recolección en el mes de enero, y finalmente
se decidió que se abrirá un llamado a licitación para cubrir el
servicio durante los meses venideros.
En
este sentido, el Licenciado en Economía se refirió al marco de las
negociaciones con la empresa con la cual se acordó un contrato de
servicio por el término de tres meses y luego, se realizará el
llamado a licitación.
este sentido, el Licenciado en Economía se refirió al marco de las
negociaciones con la empresa con la cual se acordó un contrato de
servicio por el término de tres meses y luego, se realizará el
llamado a licitación.
“Las
negociaciones arrancaron hace dos semanas, cuando se empezaron a
tener los primeros contactos con la empresa, por la problemática que
se venía dando desde hace tiempo”, dijo
Hilario Galli.
negociaciones arrancaron hace dos semanas, cuando se empezaron a
tener los primeros contactos con la empresa, por la problemática que
se venía dando desde hace tiempo”, dijo
Hilario Galli.
Al
mismo tiempo, agregó que:
“En esa primera
instancia se logró un acuerdo económico por el cual se logró una
reducción de la tarifa que en realidad no se venía abonando”.
mismo tiempo, agregó que:
“En esa primera
instancia se logró un acuerdo económico por el cual se logró una
reducción de la tarifa que en realidad no se venía abonando”.
En
cuanto a los procedimientos administrativos y legales que se
realizaron, por instrucción del Intendente Ezequiel Galli, precisó
que en primer lugar se “dictaminó
un decreto de Emergencia Sanitaria para terminar con este problema a
corto plazo, y a raíz de la firma se realizó una contratación por
el lapso de tres meses”.
cuanto a los procedimientos administrativos y legales que se
realizaron, por instrucción del Intendente Ezequiel Galli, precisó
que en primer lugar se “dictaminó
un decreto de Emergencia Sanitaria para terminar con este problema a
corto plazo, y a raíz de la firma se realizó una contratación por
el lapso de tres meses”.
La
firma del contrato para el transporte y proceso de los residuos
patogénicos generados en el Hospital, por un plazo de tres meses, se
realizó durante el día de ayer, entre el Intendente Ezequiel Galli
y el representante de la empresas Sistemas Ambientales, Maximiliano
Qüerio.
firma del contrato para el transporte y proceso de los residuos
patogénicos generados en el Hospital, por un plazo de tres meses, se
realizó durante el día de ayer, entre el Intendente Ezequiel Galli
y el representante de la empresas Sistemas Ambientales, Maximiliano
Qüerio.
Al
respecto, Hilario Galli, contó que ayer se realizó “la
negociación de los términos del servicio actual y de la deuda
contraída con el Ejecutivo anterior. Sobre el servicio actual se
firmó un contrato de servicio por el cual aceleramos los trámites”.
respecto, Hilario Galli, contó que ayer se realizó “la
negociación de los términos del servicio actual y de la deuda
contraída con el Ejecutivo anterior. Sobre el servicio actual se
firmó un contrato de servicio por el cual aceleramos los trámites”.
“Estuvieron
5 meses sin que les atiendan el teléfono, y ven en nosotros voluntad
de negociación, la empresa pone voluntad de su parte, y hoy
dispusieron un camión exclusivo”, afirmó
el titular de Recursos Públicos del Municipio.
5 meses sin que les atiendan el teléfono, y ven en nosotros voluntad
de negociación, la empresa pone voluntad de su parte, y hoy
dispusieron un camión exclusivo”, afirmó
el titular de Recursos Públicos del Municipio.
En
cuanto a los trabajos, indicó que en el día se hoy se retiraron
6600 kilos en una carga que fue trasladada a la planta de tratamiento
de Mar del Plata, y mañana continuaran con el retiro y transporte,
de manera que la situación se encuentre regularizada para la próxima
semana.
cuanto a los trabajos, indicó que en el día se hoy se retiraron
6600 kilos en una carga que fue trasladada a la planta de tratamiento
de Mar del Plata, y mañana continuaran con el retiro y transporte,
de manera que la situación se encuentre regularizada para la próxima
semana.
Recordemos
que la relación contractual entre la empresa que presta el servicio
y la comuna entró en conflicto por un reclamo empresarial de una
deuda importante que debería haber resuelto la anterior gestión en
virtud del riesgo que significa para la salud pública.
que la relación contractual entre la empresa que presta el servicio
y la comuna entró en conflicto por un reclamo empresarial de una
deuda importante que debería haber resuelto la anterior gestión en
virtud del riesgo que significa para la salud pública.
Es
por ello que la empresa, en diciembre del 2015, dejó de retirar del
nosocomio la cantidad de residuos establecida en el pliego
correspondiente y eso generó la posterior acumulación.
por ello que la empresa, en diciembre del 2015, dejó de retirar del
nosocomio la cantidad de residuos establecida en el pliego
correspondiente y eso generó la posterior acumulación.
Ante
esta situación el Intendente Ezequiel Galli en reunión de gabinete,
ordenó que se restablezca en forma inmediata el servicio y se
instrumenten los mecanismos legales para que la Municipalidad se
garantice el retiro de los mismos y se eviten los riesgos
mencionados.
esta situación el Intendente Ezequiel Galli en reunión de gabinete,
ordenó que se restablezca en forma inmediata el servicio y se
instrumenten los mecanismos legales para que la Municipalidad se
garantice el retiro de los mismos y se eviten los riesgos
mencionados.
Los comentarios están cerrados.