Autoridades del Consejo de Residentes Españoles estarán en Olavarría

El sábado 12 de abril, a las 10:30 horas, Susana Carbia Espiño y Martín Miméndez
Casaleiro, presidente y secretario del Consejo de Residentes Españoles visitarán
Olavarría.
Los recibirá en la Sociedad Española de Olavarría su presidente, Gustavo Parra y el
Vicecónsul Honorario de España, Ricardo de Beláustegui Castaño. Dicha institución
cuenta con 140 años de historia y es pionera y referente del asociativismo español en el
país. Allí, las autoridades del CRE de Buenos Aires darán una charla sobre la Ley de
Memoria Democrática y demás temas de interés que preocupan a los españoles de la
ciudad y alrededores.
ENCUENTRO CON LOS ESPAÑOLES
La presidente y el secretario del CRE, se encontrarán con los españoles en Olavarría para
contar los temas en los que están trabajando. Entre ellos, se encuentran: asesoramiento
sobre la Ley de Memoria Democrática, el acceso a la nacionalidad española para todos
los hijos y nietos a través de una ley integral sin límite temporal, información sobre
renovación de pasaportes y otorgamiento de visados, la mejora en la atención del
Consulado y mayores recursos y competencias para los Viceconsulados, lograr cobertura
sanitaria para los españoles en el exterior con menores recursos, fomentar la difusión
de programas de retorno y becas, el regreso de los viajes del Imserso y promover las
Ayudas de Emergencia que ofrecen las Comunidades Autónomas.
A su vez, el principal objetivo de la visita es escuchar las demandas de la ciudadanía y
ponerse a entera disposición para trabajar en la solución de las mismas. Una de sus
principales metas es lograr un CRE que trabaje para todos los españoles de la
demarcación.
QUÉ ES EL CRE
El Consejo de Residentes Españoles es el órgano de participación institucional de todos
los españoles que residen en la demarcación. Es a su vez, un órgano consultivo y
adscripto al Consulado General de España en Buenos Aires.
El CRE tiene como objetivo transmitir las demandas de los ciudadanos a la
administración y luchar por su solución. Por ejemplo, en los últimos años, el CRE ha
denunciado la problemática de acceso a la nacionalidad de los descendientes, la
complejidad del sistema de voto exterior, la deficiente atención de los Consulados y los
recortes en pensiones, becas y programas destinados a los españoles en el exterior.