Bajó la nafta: así quedaron los nuevos valores en Olavarría
Desde este jueves 1 de mayo, las petroleras YPF y Axion implementaron una baja del 4 % promedio en los precios de sus combustibles, una medida que impacta directamente en el bolsillo de los consumidores y que responde, según explicaron desde las empresas, a una serie de factores económicos tanto locales como internacionales.
La decisión ya se ve reflejada en los surtidores: en las estaciones de servicio de YPF, la nafta súper pasó de $ 1.297 a $ 1.271, la Infinia bajó de $ 1.553 a $ 1.460, el Diesel 500 de $ 1.302 a $ 1.263 y el Infinia Diesel de $ 1.520 a $ 1.398.
La rebaja había sido anticipada días atrás por Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, quien explicó que el objetivo es «adecuar la política comercial de la empresa a la evolución de variables económicas clave».
Entre los factores que motivaron la decisión se destaca la caída sostenida en el precio del barril de Brent, principal referencia para el mercado argentino de combustibles. Este insumo clave ha registrado una tendencia descendente en los últimos meses, alejándose de los picos alcanzados en 2022 y principios de 2023.
Desde la petrolera estatal también señalaron que el ajuste responde a un seguimiento constante de otras variables como el tipo de cambio, la carga impositiva y los valores de los biocombustibles.