Programa de propuestas y actividades de la 29° Feria Libros en Olavarría y 4° Festival del Libro


El Municipio de Olavarría recuerda que este jueves comenzará la 29° edición de la Feria Libros en Olavarría y 4° Festival del Libro, organizado en conjunto con el Instituto Cultural de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Serán 4 días con propuestas literarias, culturales y recreativas para todas las edades, que de manera libre y gratuita podrán disfrutarse en el Centro Cultural Municipal San José.

Durante cada jornada se contará con importantes propuestas de cierre, con las presentaciones de Florencia Canale, Cecilia Rossetto, Gonzalo Heredia y Rechimuzzi.

El jueves se iniciará por la mañana, con actividades pensadas para estudiantes de distintos niveles educativos, que se prolongarán no sólo durante la tarde de ese día, sino también durante el viernes. Serán encabezadas desde el Museo Municipal Dámaso Arce, el Instituto de Investigación Antropológicas de Olavarría (IIAO) y el Bioparque Municipal La Máxima.

De manera paralela, durante los 4 días bibliotecas populares locales también desplegarán actividades que promoverán la escritura, la lectura, pero también la creatividad y el arte.

El programa de la 29° edición de la Feria Libros en Olavarría y 4° Festival del Libro continuará de la siguiente forma:

Jueves

_ Auditorio A 10 y 14 horas. Presentación del libro del Bioparque Municipal La Máxima “Leyenda Bajo los árboles”

_ Auditorio B 16 horas. Actividad recreativa de escritura y lectura “Postas literarias”: Desde la Escuela Municipal Alfonsina acercan esta propuesta para que los asistentes tengan la experiencia de leer y escribir textos de distintos géneros”

_ Auditorio A 16 y 17 horas. Maratón de lectura y títeres a cargo de Caty Weslate.

_ Auditorio B 18 horas. Charla a cargo de “Filósofas del Sur”: “La razón de las mujeres”

_ Auditorio A 18 horas. Homenaje a Leo Lovecchio: “Bienvenidos al tren”

_ Auditorio 19 horas. Presentación del libro “La Cruzada” de Florencia Canale

Viernes

_ Auditorio A 14 horas. “Mesa de cuentos”. Presentación escritores Franco Campo “”En la oscuridad de la luz”, Antonella Tapia “Eventos canónicos”, Victoria Ponce “Truco Gallo”

_ Auditorio B 16 horas. Presentación del libro del Bioparque Municipal La Máxima “Leyenda Bajo los árboles”

_ Auditorio A 16 horas. Agrupación de Escritores Olavarrienses presentará Antología 2024 “Amor extraño Olvido”

_ Auditorio A 17 horas. “Una historia del cine documental argentino”. Presentación del núcleo de Investigación PROINCOMSCI – FACSO UNICEN

_ Auditorio B 17 horas. Presentación del libro “El destierro de BÄRBEL” de Andrés Lorea

_ Auditorio B 18 horas. Taller de matemática y Literatura “¿Qué es el Ou.Li.Po?” de Guillermo Del Zotto

_ Auditorio A 18 horas. Charla a cargo Luis Scipioni, Juan Pablo Palmieri, Analía Umpiérrez (FACSO) “Cimentar la huella”: 15 años del Programa de Educación en Contextos de Encierro.

_ Auditorio 19 horas. Presentación del libro “90 días para cambiar la Argentina. La última reforma constitucional”, de Tomás Aguerre

_ Auditorio 20 horas. Cecilia Rosetto, charla “Osvaldo Bayer, nuestro amigo”

Sábado

_ Auditorio A 14 horas. “Mesa historias de vida”, presentación de libros de: Marisa Banegas “Cosas de chicos…” y María José García “Una aventura sobre alas”

_ IIAO 15 horas. Actividad al Paso: “Club de lectura Antropológica”

_ Auditorio B 15 horas. Mesa Cuentos infantiles. Presentación de libros: Andrés Solari “Alma y Simón, una aventura mágica”; y Anabella Zentigren “Libro Álbum” y “ESI”

_ Auditorio B 16 horas. Mesa historias de autoayuda. Presentación de libros: Claudia Acosta “Recuerdos astillados, una experiencia con el Alzheimer”; y María Andrea Ponce “Mi diversidad en un mundo con límites difusos”.

_ Auditorio A 16 horas. Mesa de novela. Presentación de libros: Jimena Montiel ” El diario de Clara” y Carmen Campos “Desafío de la verdad”

_ Auditorio A 17 horas. Charla Taller “¿Cómo se edita un libro?”, por Guillermo Del Zotto.

_ Auditorio B 18 horas. La Biblioteca Popular “Héctor Amoroso” presenta “Bruma marsureña” de la escritora Sandra Orsatti.

_ Auditorio A 18 horas. Charla “Libros para pensar cómo funciona la libertad en el presente político”, de Cecilia Abdo Ferez

_ Auditorio B 19 horas. Presentación del libro “Caricias al alma… palabras que sanan”, Miriam Mabel Torregiani

_ Auditorio 20 horas. Presentación del libro “Extranjera”, de Gonzalo Heredia.

Domingo

_ IIAO 15 horas. Actividad al Paso: “Club de lectura Antropológica”

_ Auditorio B 16 horas. Marcela Heinrich presenta el libro “Bibliotecas del Futuro. Un viaje desde Alejandría a la conectividad global”.

_ Auditorio A 17 horas. Charla taller de Diego Rojas: “A mí manera, te cuento mis libros”

_ Auditorio B 17 horas. Club de Lectura “La Sociedad de las Poetas Muertas”

_ Auditorio B 18 horas. Actividad recreativa de escritura y lectura “Postas literarias”: Desde la Escuela Municipal Alfonsina acercan esta propuesta para que los asistentes tengan la experiencia de leer y escribir textos de distintos géneros”

_ Auditorio A 18 horas. Mesa de poesía. Presentación de libros: Gloria Suárez “Añoranzas 1 y 2”, Guillermina Massaro “Somos Momentos (una historia de amor)” y Eliana Wilde “Cicatrices”.

_ Auditorio 20 horas. Rechimuzzi, Charla “Experimento, futuro y locura”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Content is protected !!